Mario Ángel Flores Ramos estará al frente del proceso para designar a nuevo rector Anuncian sucesión en Universidad Pontificia de México

Gran Canciller, arzobispo Carlos Aguiar Retes, reconoce labor del rector quien hizo crecer a la UPM
“Recae sobre el mismo padre Mario Ángel la conducción del mismo para presentar a la comisión episcopal, una terna de los candidatos.
Flores Ramos recuerda a cardenal Norberto Rivera Carrera y al padre Salvador Martínez Ávila quienes se recuperan del covid-19
Flores Ramos recuerda a cardenal Norberto Rivera Carrera y al padre Salvador Martínez Ávila quienes se recuperan del covid-19
| Guillermo Gazanini Espinoza
“Quiero agradecer de corazón los desvelos y la constante eficaz preocupación que ha tenido el padre Mario Ángel al frente de la Universidad en esta inédita e inesperada situación generada por la pandemia”.
Con esas palabras, el arzobispo Carlos Aguiar Retes, gran canciller de la Universidad Pontificia anunció el inicio del procedimiento de designación de nuevo rector para relevar en el cargo al padre Mario Ángel Flores Ramos quien asumió la responsabilidad en 2012.“Él y su equipo más cercano de colaboradores fueron los capitanes de esta barca para que saliera a flote en el presente curso escolar y lo han logrado con éxito”, señaló el gran canciller.
Visiblemente emocionado, el rector escuchó el reconocimiento del arzobispo Carlos Aguiar: “En los últimos nueve cursos escolares ha desarrollado y hecho crecer, desde lo material con nuevas estructuras en el plantel, condiciones más gratas y, sobre todo, funcionales, proyectando así una real posibilidad del anhelado crecimiento de esta querida institución…”
Señalando también aspectos académicos, Carlos Aguiar Retes deseo: “lleguemos a un buen término de tan grave y alta responsabilidad eclesial”.
El arzobispo Aguiar indicó que en los próximos meses, a partir de marzo, se iniciará el proceso de sucesión por la rectoría de la Universidad de los obispos de México: “Recae sobre el mismo padre Mario Ángel la conducción del mismo para presentar a la comisión episcopal, una terna de los candidatos considerados con el perfil idóneo para tan importante responsabilidad y una vez tomada la decisión, enviar a la Santa Sede la propuesta a la Congregación para la Educación Católica que analizará, consultará y tomará la importante decisión del nombramiento”.

En su turno, Mario Ángel Flores Ramos agradeció al cardenal Aguiar Retes, reconociendo sus palabras como las “que dan sentido a esta institución y a todos los que colaboran con la Conferencia del Episcopado Mexicano”.
El rector hizo especial énfasis en la oración de la institución especialmente por quienes sufren y los fallecidos a causa de la pandemia: “Nuestra oración como signo de esperanza y de confianza en el Señor. Queremos manifestar esta oración por quienes están enfermos, tantas personas, tantas familias sufren esta realidad, pero recordamos a los más allegados a nuestra Universidad. “Quiero, en este momento, pedir fortaleza, salud, por el señor cardenal don Norberto Rivera Carrera, quien fuera gran canciller durante 16 años. Que el Señor le asista en este momento delicado de su enfermedad. También recordar al padre Salvador Martínez Ávila, rector de la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe, biblista y por muchos años profesor en la Universidad que pronto se restablezca…”
Flores Ramos no omitió el recuerdo de quienes han fallecido, miembros de la Comisión Episcopal, profesores y alumnos asociados a la Universidad Pontificia de México: José María de la Torre Martín, obispo de Aguascalientes y el auxiliar de México, Francisco Daniel Rivera Sánchez, así como a los profesores José Loza Vera, OP; Manuel Anaut, franciscano, al Pbro. Francisco Javier Arteaga, coordinador de la licenciatura en teología y cultura guadalupana y a la hermana Maricarmen Zamora del Instituto Superior de Ciencias religiosas y Carlos Esquivel Segura, estudiante de derecho, quienes murieron a consecuencia de la pandemia de covid-19. “Nuestra oración por ellos, por sus familias y diócesis… descansen en paz y para nosotros seguir adelante, la adversidad fortalece en la fe, la adversidad nos hace crecer en humanidad cuando la vivimos buscando la Palabra, la Voluntad y Camino de Dios…” concluyó.
El anuncio de la sucesión se dio en ocasión del evento académico a distancia por el Día de la Universidad Pontificia de México, esta mañana de jueves 28 de enero.