“Pidan a Dios para que podamos superar esta prueba” Coronavirus entra a Basílica de Guadalupe

Coronavirus entra a Basílica de Guadalupe
Coronavirus entra a Basílica de Guadalupe

*Un canónigo emérito estuvo en condiciones graves, su salud parece recobrarse después de dos semanas de terapia de intubación.

*Exámenes de covid confirmarían a 8 clérigos infectados, la mayoría sin problemas graves.

*Sólo un sacerdote estaría en situación de gravedad.

Desde hace dos semanas, las celebraciones en Basílica de Guadalupe tuvieron un ritmo distinto de mucha sobriedad y ausencias. Los canónigos no estaban en sus sitiales. La contingencia había dispuesto más distanciamiento, pero el drástico impasse de las cosas comenzaron a levantar los temores que ahora parecen asomarse: el coronavirus entró a Basílica de Guadalupe.

Desde hace una semana, algunos clérigos pedían oraciones por la salud de uno de los canónigos eméritos, vía whatsapp y mensajería personal. De acuerdo con esas versiones, el clérigo fue llevado a un hospital cercano al recinto guadalupano donde mantuvo una fuerte lucha por su salud y vida por ser persona vulnerable. No se sabía hasta dónde llegarían las infecciones y contagios, pero igualmente comentarios decían que más canónigos y sacerdotes auxiliares al cabildo padecían el covid-19.

La infección del canónigo emérito hizo saltar las alarmas. Otras noticias circularon previamente cuando una prematura versión mencionó que un guardia de seguridad, en mayo pasado, fue infectado y las complicaciones por el coronavirus habrían tenido un fatal desenlace. Identificado sólo por el código o sobrenombre “Cuervo”, la condición del guardia no pudo confirmar las sospechas del contagio.

La semana pasada, la ausencia del rector de Basílica de Guadalupe, Mons. Salvador Martínez Ávila, llamó la atención al no concelebrar con el arzobispo Carlos Aguiar Retes.Sólo sacerdotes cercanos al cardenal y otros que no estarían involucrados directamente en los trabajos del recinto asistieron al altar el 14 de junio. Previamente, Carlos Aguiar Retes sostuvo una reunión con el presbiterio arquidiocesano, justo el martes 9 de junio, cuando el canónigo emérito de Basílica ya estaba en condiciones graves en el hospital. Desde el 8 de junio, inició una cuarentena en el clero de Basílica. A pesar de que se vio al vicario de Guadalupe en la reunión virtual, ninguno hizo referencia al hecho ni se pidió por la salud del canónigo infectado. ¿Fue ese el factor que empujó a Aguiar Retes para pedir al presbiterio a someterse a pruebas del covid?

Pudo haber sido determinante. Se sabe que la semana pasada, el Cabildo de Guadalupe pasó por pruebas de covid-19. Según ha trascendido, de 18 realizadas entre el clero de Basílica, 8 habrían dado positivo reforzando así la cuarentena. Se conoce que además del canónigo, un sacerdote está padeciendo la enfermedad gravemente, mientras que los demás contagiados sobrellevan la infección sin mayores problemas o complicaciones, sin riesgos a su integridad personal y salud.

El hecho no puede pasar desapercibido.Los rumores se confirman ahora por una fuente directa de Basílica de Guadalupe de quien se mantiene el anonimato. El problema estriba en que, ante la reapertura, el recinto parece no tener un adecuado protocolo de control para prevenir contagios ni mucho menos de cuidados en un lugar de concentraciones masivas en un lugar donde está el virus. A pesar de que la ciudad de México se mantiene en semáforo rojo, las autoridades capitalinas afirman que las actividades religiosas no iniciarán hasta que la capital se encuentre en semáforo naranja, incluyendo Basílica de Guadalupe. 

En esta inédita situación, el clero del mayor recinto de México sufre en carne propia esta pandemia que de ninguna forma está domada según las autoridades federales. Por el momento, ninguna declaración del arzobispado de México se ha emitido al respecto para confirmar estas versiones. Tampoco hay algún posicionamiento de la Conferencia del Episcopado Mexicano por ser un santuario nacional. Lo que sí se ha solicitado son las oraciones del pueblo, del clero capitalino y nacional para que el Cabildo de Guadalupe supere “esta dura prueba”…

Volver arriba