#adviento2023 Fe, tradición,y valores en la familia

Fe, tradición,y valores en la familia
Fe, tradición,y valores en la familia

He querido tomar este texto bíblico de 2. De Timoteo, capítulo 1, versículos 3-5 donde nos invita a vivir la fe en familia, resalta los valores que han pasado de generación en generación primero por su abuela Loida y después por su madre Eunice en el conocimiento en las Sagradas Escrituras que aprendió desde niño; La fe es el fundamento de todo un caminar del pueblo de Dios comenzando por Abraham: Abraham obedeció y acepto el llamado de Dios a salir de su tierra (Hb 11, 8-22). El encuentro de moisés con Dios en la zarza ardiente   (Ex 3,1-8),sacando a su pueblo de  Egipto, el caminar por el desierto para llegar a la tierra prometida.    

La invitación continua a no desfallecer y seguir siendo constructores  de valores para una sana educación, recordemos que la primera escuela y los primeros profesores son los padres de familia, parte fundamental para que el ser humano crezca en todas las dimensiones y etapas de su vida, aunque no veamos un ser supremo pero por fe creemos que ha estado en toda la historia de la humanidad, se  ha construido un camino en fe  y lo seguimos construyendo con las nuevas generaciones presentes  y las que vendrán.

Estos valores hay que irlos cultivando en el corazón de los niños/as y jóvenes. “Grábate en la mente todas las cosas que hoy te he dicho, y enséñalas continuamente a tus hijos; háblales de ellas, tanto en tu casa como en el camino, y cuando te acuestes y cuando te levantes”. (Dt 6, 6-7). ).  Instruye al niño en el camino correcto y aun en su vejez no lo abandonará (Prov 22, 6). Estamos llamados a salir a construir sociedad en un mundo lleno de diversidad de culturas, donde vivimos bajo el mismo techo, “nuestra casa común” como lo indica el papa francisco.

Una cultura impregnada de valores donde le permita al niño, al joven, al adulto desarrollarse integralmente, en la parte social, política, y religiosa, siendo autónomos, para que no sean “gobernados por terceros. Una de las problemáticas que vemos hoy son los prototipos de personas que nos venden las redes sociales, llevando a que se pierda la propia identidad atrapando tanto a los jóvenes como los adultos, incapaces de tomar sus propias decisiones, siendo gobernados por otros, viviendo bajo las normas de terceros sin ser capaces de pensar por sí solos.

La familia debe ser ese ejemplo de comportamiento humano, donde por medio de la comunicación (el buen diálogo) se transmite: “respeto, amor, fidelidad, obediencia, responsabilidad, sinceridad, honestidad, entre muchos otros” dar testimonio con nuestras propias luchas afrontando con responsabilidad los errores, esto les permitirá afrontar con responsabilidad sus propios errores.

Hoy vemos a la juventud creyendo que lo más importante son las cosas materiales y “dar cosas materiales es fácil”; lo difícil es enseñar a desgastarme por el otro, construir el corazón de los demás con los pedazos de mi corazón.

https://concepto.de/autonomia/

https://es.catholic.net/op/articulos/6463/cat/246/valores-fundamentales-de-la-familia.html#modal.

Biblia de estudio:   Dios habla hoy.

Volver arriba