#sentipensares2025 La Vuelta la ganó Palestina con muchas revueltas.

La Vuelta la ganó Palestina con muchas revueltas.
La Vuelta la ganó Palestina con muchas revueltas.

El domingo 15 de septiembre, mujeres de la Revuelta de Mujeres en la Iglesia llegamos a las 16 horas a una Cibeles que se iba llenando de personas. Algunas ya portaban banderas y pañuelos palestinos. En Atocha desde las cinco un nutrido grupo coreaba consignas de apoyo al pueblo palestino. Nosotras nos situamos en la plaza de Colón, donde poco a poco la Castellana se fue tiñendo de rojo, blanco, verde y negro. Familias, personas mayores, jóvenes mostraban pancartas de apoyo escritas a mano, llevaban globos de colores o vestían los colores de una rabia compartida: el blanco de los sanitarios, el verde de los docentes, el negro de los ciudadanos abrumados. Aunque en las noticias digan que fue algo orquestado y manipulado, lo que vimos allí fue un estallido de indignación popular. Somos muchas las personas que no podemos más de ver tanto sufrimiento, tanto horror en directo. Somos muchas las personas que no queremos ser partícipes con nuestros impuestos de la financiación de ejércitos genocidas o de la industria de armamento a través de los productos que consumimos. Somos muchas las personas que no queremos tolerar el asesinato de niños, la destrucción de viviendas, hospitales, hasta campos de refugiados, el horror de la hambruna provocada.

Cuando las personas de la acera de enfrente nos llamaron ¡vecinas! y empezamos a corear juntos mensajes, la emoción corrió entre nosotras. Allí estábamos los vecinos y vecinas de Madrid, pacíficamente, para manifestar otra vez nuestro NO al genocidio. Insisto en lo de pacíficamente porque allí la intención general era dar visibilidad en este espacio a nuestro rechazo a que el estado de Israel esté eliminando a un pueblo entero con la connivencia o el silencio de todos los gobiernos europeos, incluido en nuestro. El danés Jonas Vingeggard, ganador de la Vuelta lo expresó muy bien ayer: “La gente protesta por alguna razón. Es terrible lo que está pasando. Quienes protestan lo hacen aquí porque necesitan un foro donde ser escuchados, que los medios les den espacio. Pienso que simplemente están desesperados por ser escuchados” (France24).

Madrid fue el colofón, pero a lo largo de la Vuelta muchas ciudades y pequeños pueblos dijeron ¡basta ya! Basta de acorralar al pueblo palestino y matar a su población. La inicial defensa de Israel ha alcanzado un nivel de desproporción que sólo puede tener un nombre: genocidio. Nos cuesta entender por qué otros países tienen merecidas sanciones y, sin embargo, Israel permanece impune, contando con la connivencia de instituciones como la Vuelta, el COI, Eurovisión, etc. Y por eso tantas personas nos manifestamos estos días.

Ojalá estas noticias lleguen al pueblo palestino: a las mujeres que han perdido a sus hijitas e hijitos pequeños, a las familias destrozadas por las mutilaciones, las muertes, la pérdida de todo lo que tenían. Ojalá le llegue a la familia de Karam, que murió de inanición con 17 años, a las familias de los más de 220 periodistas asesinados, al personal sanitario que está dejando su vida en hospitales bombardeados, a los religiosos y religiosas cristianos que se niegan a abandonar a los suyos… Ojalá a toda esta gente le llegue nuestro mensaje: no estáis solos, no estáis solas. Nos duele vuestro sufrimiento. Queremos hacer algo. Queremos que dejéis de morir, sufrir desplazamientos forzosos, aislamiento, acorralamiento, bombardeos y hambruna. Nos unimos a muchas personas en muchos lugares que están mostrando su rechazo a este genocidio: personas que están haciendo huelgas de hambre en varios países, que están cogiendo sus barcos para abrir un corredor humanitario, judíos que dentro y fuera de Israel dicen “no en nuestro nombre”, personas que se manifiestan poniendo en riesgo su vida… somos muchos los que decimos ¡BASTA YA! Este genocidio tiene que terminar.

Nos sentimos orgullosas y felices de la pequeña victoria de ayer: hemos participado pacíficamente con hermanos y hermanas de Madrid mostrando al mundo que estamos en CONTRA de esta barbarie. Estos gestos empujan la historia hacia una fraternidad humana.

WhatsApp Image 2025-09-15 at 15.48.11

Marga Usano Martínez

Laura De Gregorio González

María Frechilla de Arbaiza

Lorenza Ortegon Cufiño

Teresa Casillas Fiori

Volver arriba