#8M2023 Una pregunta que me ha dado vueltas y vueltas por la cabeza

Como mujer católica me siento determinada por un montón de hombres

2023 (5)

¿QUÉ ES SER MUJER?

Esta pregunta me ha dado vueltas y vueltas en la cabeza. Mi primera respuesta es que no lo sé, lo único que sé es lo que yo soy (aún con mis zonas desconocidas), o lo que quiero ser.

Pero a la vez me vienen varias preguntas:

¿Qué es ser mujer?

  • ¿dónde, aquí o en China?
  • ¿cuándo, hoy o en tiempos de Jesús, o en tiempos de mi madre, o en tiempos de …?
  • ¿para qué etnia, la mía, la indígena, la afro, la melanesia, la…?
  • ¿de qué edad, la mía, la de las niñas, las de las adultas mayores, las adolescentes, las…?
  • ¿Que cuenta con pocos recursos económicos, o muchos, o medios?
  • ¿para la soltera, la casada, la madre, la viuda, la divorciada, la religiosa, la LGTB?

¿Qué es ser mujer?

Y me doy cuenta de que todas y todos vivimos en un sistema patriarcal, machista y kyriarcal que determina lo que se espera de una mujer dependiendo de las respuestas a las preguntas arriba mencionadas.

¿Qué es ser mujer?

¿Para una mujer judía, una budista, una musulmana, una anglicana o una católica?

A veces como mujer católica me siento determinada por un montón de hombres, que sólo ven mi cuerpo, o me quieren virgen o me quieren madre, y ¿qué pasa si no soy ninguna de las cosas?; que me valoran igual que se valora a una vaca. La vaca es valorada porque puede dar leche, puede dar leche porque es mamá de un becerrito, así la mujer a veces sólo es valorada porque es madre. Y aunque no tengamos hijos, nos siguen viendo como “madres” espirituales (aunque sea), o sea, que lo de madre no nos lo quitan. Nos suben a un gran pedestal porque somos “madres”, pero además tenemos que ser unas buenas madres, sumisas, abnegadas, toda ternura, todo sacrificio. PERO si no somos madres, entonces somos las perversas engañadoras de los pobres varones, seductoras, frívolas, y pecadoras.

¿Qué es ser mujer?

Para mí, es ser persona humana, con TODO el derecho a decidir sobre lo que quiero para mí misma, y por ello quiero ser valorada, nunca subestimada, con iguales oportunidades de tomas de decisión que el otro 50% de la población que no es mujer.

Quiero ser tomada en cuenta, nunca invisiblizada ni aún por el lenguaje; quiero ser libre y no tener miedo de ser usada, tratada como objeto por el solo hecho de ser mujer.

Quiero ser hermana con todas y todos, pero especialmente con las que más sufren, las que han sentido el menosprecio cómo yo sólo por el hecho de haber nacido mujer. “Cuando tocan a una, nos tocan a todas”.

¿Qué es ser mujer?

Es saberse única e irrepetible, diferente en relación con todos y todas y con todo, miembro del colectivo de las mujeres; es saberse digna por el solo hecho de ser humana y además por ser una persona entrañablemente amada por la Divinidad, de la que soy imagen.

Volver arriba