Demasiados Muros

Demasiados Muros
Demasiados Muros

Cuando oímos la palabra “muro” automáticamente lo relacionamos con  separación, delimitación de un espacio etc.

Cuando tenemos miedo y nos queremos defender de algo o alguien, ¿Qué construimos?, puertas, muros, paredes…

Pues eso es lo que la sociedad actual está construyendo actualmente en todos los sentidos: político, social o religioso. Un muro, una frontera que cada vez nos separa y divide mas…

Yo me pregunto: ¿de qué tenemos miedo, por qué ese afán de construir muros, crear fronteras, adoptar de antemano una actitud de indiferencia o frialdad? ¿Qué es lo que nos está pasando?  Da igual que sea Navidad, Semana Santa o verano. Nos sobran las frases, las palabras bonitas, pero qué pasa con nuestra actitud y nuestros hechos? en el Evangelio hemos aprendido que Jesús no solo hablaba, sino  lo más importante: que lo ponía en práctica, que actuaba… y esa parte, parece que se nos ha olvidado o nos conviene más pasarla por alto…

Dejemos de mirar para otro lado, dejemos de anteponer el dinero, el egoísmo, el poder, el “yo” y mis circunstancias y empecemos a construir muros de vida, de esperanza, de ilusión, de defensa por el bien común.

Nuestro mundo llora, busca manos con las que construir un mundo mejor.  A qué nos lleva tanta guerra, la muerte de tantos inocentes, ¿para qué?... ¿por qué seguimos consintiendo tener un mediterráneo lleno de cadáveres, alambradas eléctricas para que nuestros hermanos no pasen? ¿Haríamos lo mismo si fuera tu hermano, padre, hermano?... ¿a qué nos conduce todo esto? Dejemos de actuar con pasividad, con resignación o mirando para otro lado y empleemos nuestra fuerzas en cambiar muros por puentes, en tender nuestra mano, en hacer lo posible por llegar a un entendimiento porque ¡podemos hacerlo!

No sigamos resolviendo las indiferencias con pedradas. Hay un camino que es el de la paz, el entendimiento, la escucha y está a nuestro alcance…

Recordad que al atardecer de la vida de lo único que nos van a examinar es del amor…

Volver arriba