El poder sobre los otros

El poder sobre los otros
El poder sobre los otros

Sabemos que el poder existe en todos los ámbitos de la sociedad y eso no podemos negarlo, pero en nosotros está el cómo utilizarlo. Sabemos que es muy fácil dejarse seducir porque tenemos en las manos la vida de los demás…

En la iglesia es de suponer, que el poder debería de ser entendido como un servicio, pero no suele ser lo habitual. No es algo que nos pertenezca, no es un premio ni una medalla, sino un servicio. Un servicio a quienes más lo necesitan.” quien quiera ser el primero, que sea el ultimo de todos y el servidor de todos” (Marcos 9, 30-37). El primero que se rebajó fue Él y lo hizo hasta someterse incluso a la muerte…( Filipenses 2, 6-11). Por esto, es difícil entender que haya personas que se dicen seguidoras de Jesús y que se pasen la vida buscando un cargo, subir un escalón, sobresalir, llegar a…

Cuando seamos capaces de entender el poder como un servicio, desde el barro, desde la tierra, entonces habremos entendido el verdadero significado del Evangelio.

Casaldaliga, a quien todos conocemos, supo entender y hacer vida lo que significaba el poder. Supo poner como Mitra, un sombrero de paja, como Báculo, el Evangelio, como anillo, la fidelidad y como escudo, la tierra que pisaba…

No utilicemos el poder para beneficio propio, sino como servicio, de esta forma, al finalizar el día podríamos preguntarnos: ¿a quién serviste hoy?

Volver arriba