Declaración tras el nombramiento de su sustituto al frente de la Pontificia Comisión Cardenal O'Malley: "Agradezco al Papa por asegurar que la Comisión para la Protección de Menores siga siendo una prioridad para la Iglesia"

Cardenal O'Malley
Cardenal O'Malley

O'Malley, que ha estado al frente de la Comisión desde su puesta en marcha, en los albores del pontificado de Francisco, da la bienvenida a su sustituto, con el que ya había tenido la oportunidad de trabajar

"Las palabras y acciones del Santo Padre en estos primeros meses de su pontificado aseguran al mundo que la Iglesia no se conformará con sus esfuerzos por garantizar al máximo la protección de los niños, los adultos vulnerables y todas las personas de nuestras comunidades"

"Agradezco a todos mis colegas asociados con la Comisión, tanto a los que están actualmente en activo como a los que sirvieron en años anteriores, por el tiempo y el esfuerzo dedicados a esta misión y su inquebrantable compromiso con la protección de niños y adultos vulnerables. Asimismo, deseo expresar mi gratitud a Su Santidad el Papa León XIV por asegurar que la Comisión siga siendo una prioridad para la Iglesia".

Así se ha expresado este mediodía el cardenal Seán Patrick O'Malley OFM Cap a través de una declaración difundida por la Sala Stampa vaticana tras darse a conocer el nombramiento del arzobispo Thibault Verny como presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de Menores, responsabilidad que le ha conferido esta mañana el papa Prevost para sustituir en ella al purpurado estadounidense tras hacer cumplido hace unos días los 81 años.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

O'Malley, que ha estado al frente de la Comisión desde su puesta en marcha, en los albores del pontificado de Francisco, da la bienvenida a su sustituto, con el que ya había tenido la oportunidad de trabajar.

"He sido testigo de su dedicación a la prevención del abuso en la vida de la Iglesia. Además de sus importantes contribuciones a la labor de la Comisión, el Arzobispo cuenta con años de profunda experiencia trabajando con las fuerzas del orden, otras autoridades civiles y el liderazgo de la Iglesia para garantizar la rendición de cuentas por las graves deficiencias de la Iglesia en Francia", señala.

"Ha estado a la vanguardia en la búsqueda de la sanación y la reconciliación con los supervivientes. El Arzobispo Verny desempeñó un papel importante en el desarrollo e implementación de políticas y procedimientos sustanciales, con especificidad cultural, para la prevención de cualquier recurrencia del abuso. Es una bendición para todos que el Papa León haya confiado el liderazgo de la Comisión al Arzobispo, un líder colaborador comprometido con promover la adopción global de medidas de protección y salvaguardia", prosigue O'Malley.

Como era previsible, en esa declaración, el purpurado capuchino no se olvida de, impulsor de la Comisión, "nuestro difunto Santo Padre, el Papa Francisco, quien inició la Comisión Pontificia en 2013", señala. "Me sentí honrado de haber sido nombrado Presidente de la Comisión desde sus inicios".

León XIV con el cardenal O'Malley
León XIV con el cardenal O'Malley @Vatican Media

Y finaliza sus palabras de despedida a estos doce años de servicio en una Comisión que levantó muchas esperanzas, pero que también tuvo que vencer muchos recelos –y no sólo de una parte de las víctimas, sino desde los propios obispos, muy celosos de sus propios protocolos, que no siempre eran tales, pero también de su autonomía y jurisdicción,– reiterando su agradecimiento al papa Prevost.

"Las palabras y acciones del Santo Padre en estos primeros meses de su pontificado aseguran al mundo que la Iglesia no se conformará con sus esfuerzos por garantizar al máximo la protección de los niños, los adultos vulnerables y todas las personas de nuestras comunidades".

Volver arriba