"Verlo por televisión desde la Capilla Sixtina fue muy emocionante" Cretas, el pueblo turolense que sigue "con expectación" la participación del cardenal Omella en el cónclave

Cardenal Juan José Omella
Cardenal Juan José Omella

Cuando el cardenal y arzobispo de Barcelona pronunció su nombre en latín y, a continuación, sus dos apellidos —Omella Omella— desde el centro de la Capilla Sixtina, fue observado "con absoluta expectación y conteniendo la respiración" desde Cretas, en la comarca del Matarraña, donde el purpurado nació también un 21 de abril, pero de 1946

"Estamos acostumbrados a verle lograr éxitos en su carrera", señala José Manuel, panadero. "Pero este es posiblemente el momento más especial para nosotros y para él"

"Al margen de ser arzobispo, cardenal o, si se da la situación, papa, en Cretas y en toda la comarca es una persona querida", aseguran

(Agencia FLAMA).- Cuando el cardenal y arzobispo de Barcelona pronunció su nombre en latín y, a continuación, sus dos apellidos —”Omella Omella”— desde el centro de la Capilla Sixtina, en la primera tarde del cónclave para elegir a un nuevo pontífice que gobierne una Iglesia católica huérfana desde el pasado 21 de abril, la imagen transmitida en directo en todo el mundo fue observada “con absoluta expectación y conteniendo la respiración” desde Cretas, en la comarca del Matarraña, donde el purpurado nació también un 21 de abril, pero de 1979.

Especial Papa Francisco y Cónclave

Quien se expresa con estas palabras son vecinos como los hermanos Fernando y Juan Luis Camps —el primero de ellos, alcalde de esta población de la provincia de Teruel y de poco más de 570 habitantes— y José Manuel Omella, panadero jubilado y familiar lejano de un hombre de quien “estamos acostumbrados a verle lograr éxitos en su carrera”, señala este último. “Pero este [constatan los tres, hablando de su primera participación en un cónclave] es posiblemente el momento más especial para nosotros y para él“.

JUan José Omella en Cretas
JUan José Omella en Cretas Agencia FLAMA

Mientras el alcalde no deja de recibir llamadas por parte de varios medios interesándose por quien “cada mes de agosto tiene por costumbre venir a vernos y vivir durante unos días junto a su hermana Rosaura”, afirman, su hermano, consciente de la “trascendencia del momento”, no dudó desde que vio por la televisión a “Juan José” en la Capilla Sixtina, como le conocen en su pueblo, en grabar con su teléfono móvil aquella situación y hacerla viral a través de sus redes sociales: “Todo el mundo lo comparte”, sostiene.

"Es una persona muy querida en esta tierra"

Estos primeros días de mayo, el cardenal Omella ha vuelto a aparecer en las conversaciones generadas en las calles, en las cafeterías y en el interior de las casas. Antes del cónclave, durante el acontecimiento y, como se espera que pase, después: “Podríamos decir que siempre lo tenemos en la mente, por su sencillez y por la gran amistad que siempre nos confiere”, constata el alcalde, para quien tener un paisano en la primera línea de la Iglesia “es un privilegio y un honor para el pueblo, algo que en este pueblo ha sido motivo para homenajearlo en otras ocasiones. De hecho, Omella tiene el nombre de una plaza, si bien “ser el centro de atención no liga demasiado con su carácter”, remacha el alcalde.

"Al margen de ser arzobispo, cardenal o, si se da la situación, papa, en Cretas y en toda la comarca es una persona querida"

“Al margen de ser arzobispo, cardenal o, si se da la situación, papa, en Cretas y en toda la comarca es una persona querida, que visita a los enfermos y las familias, que sale a andar, que se pone a barrer la iglesia si hace falta y que tiene predilección por nuestra Ermita de la Virgen de la Misericordia”, señala Juan Luis Camps, que continúa recordando, en momentos destacados como este, a la madre del cardenal, Laura Omella: “Ahora ya supera los cien años y se encuentra viviendo en una residencia, pero, si fuera más joven y más consciente de lo que está haciendo uno de sus tres hijos, estoy seguro de que disfrutaría tanto como lo estamos haciendo nosotros“.

Ermita de La Misericordia - Cretas - Teruel | Situada en la … | Flickr

Volver arriba