Prevost dedicará el verano a trazar las bases de su pontificado Encíclica, viajes, nombramientos en la Curia: los tres 'deberes' de León XIV durante sus vacaciones en Castel Gandolfo

Prevost dedicará tiempo al descanso, al deporte y escapar del 'ferragosto' del julio romano, pero también a poner las bases de la que será su primera encíclica. Un texto, que podría ver la luz en septiembre, y que seguramente esté dedicado al mundo del trabajo, las nuevas esclavitudes y el impacto de la Inteligencia Artificial
A la ya anunciada (aunque no confirmada) visita a Nicea, el Papa podría sumar el esperado viaje a Argentina, que Francisco no pudo llevar a cabo, y que podría convertirse en una gira latinoamericana que, al menos, le lleve a su Perú de adopción, sin descartar Uruguay o Chile
Cambios en el C9, pero sobre todo en algunos puestos de relevancia en la Curia, comenzando por la Secretaría de Estado, donde sería extraño que Parolin se mantuviera en el puesto. También suena con fuerza la marcha del 'número tres', Edgar Peña Parra, a quienes algunos colocan como nuncio en España. Todo parece indicar que León seguirá contando con Tagle o Tucho Fernández, mientras que se auspician cambios en dicasterios como el del Clero, ahora dirigido por Lazzaro You Heung-sik; Iglesias Orientales (actualmente con Gugerotti); o el Servicio Humano Integral, hoy dirigido por Czerny. Unos cambios que, salvo sorpresa, veremos después del verano
Cambios en el C9, pero sobre todo en algunos puestos de relevancia en la Curia, comenzando por la Secretaría de Estado, donde sería extraño que Parolin se mantuviera en el puesto. También suena con fuerza la marcha del 'número tres', Edgar Peña Parra, a quienes algunos colocan como nuncio en España. Todo parece indicar que León seguirá contando con Tagle o Tucho Fernández, mientras que se auspician cambios en dicasterios como el del Clero, ahora dirigido por Lazzaro You Heung-sik; Iglesias Orientales (actualmente con Gugerotti); o el Servicio Humano Integral, hoy dirigido por Czerny. Unos cambios que, salvo sorpresa, veremos después del verano
Desde este domingo, y hasta el próximo 20 de julio, el Papa León XIV disfruta de un período de vacaciones en Castel Gandolfo, donde regresará del 15 al 17 de agosto. Durante este mes de julio, se suspenden las audiencias, y prácticamente no habrá actividad papal, salvo el Angelus o celebraciones como la de este miércoles, en la que el Papa 'inaugurará' la Misa por el Cuidado de la Creación.
Según la agenda vaticana, el Papa presidirá la Eucaristía este domingo, y el próximo día 20 repetirá, unida al Angelus. Pero la estancia estival de Prevost en la residencia papal situada a 25 kilómetros del Vaticano no será únicamente un período de descanso para el Papa. ¿Cuáles serán los 'deberes' de León XIV en Castel Gandolfo?
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
Un encíclica sobre el trabajo, la esclavitud... y la IA
A lo largo de estas dos semanas, Prevost dedicará tiempo al descanso, al deporte y escapar del 'ferragosto' del julio romano, pero también a poner las bases de la que será su primera encíclica. Un texto, que podría ver la luz en septiembre, y que seguramente esté dedicado al mundo del trabajo, las nuevas esclavitudes y el impacto de la Inteligencia Artificial. El Papa ya estaría trabajando en ello, con un equipo de colaboradores, tomando como base la 'Rerum Novarum' de León XIII. Un texto programático, que marcará la 'hoja de ruta' de este pontificado.

Un pontificado que, a lo largo de estos dos meses (se cumplen mañana), parece estar marcado por la búsqueda de la unidad, el deseo de restañar heridas y encontrar un camino para la continuidad con los grandes ejes del pontificado de Francisco (la lucha contra la uniformidad, la preocupación por la inminente Tercera Guerra mundial a pedazos, la apuesta decidida por la sinodalidad o el trabajo con las víctimas de abusos -no sólo a menores- en la Iglesia) sin renunciar a un estilo propio, más sobrio, más cuidadoso con la liturgia pero sin dejar de lado el camino ya avanzado.
Muestra de ello fue el anuncio del cardenal 'Tucho' Fernández sobre la vigencia de 'Fiducia Supplicans' o las respuestas del portavoz vaticano, Matteo Bruni, ante los intentos por desestabilizar decisiones como la del control a las misas preconciliares. Aunque lo cierto es que los mismos que trataron de impedir, por todos los medios, que Prevost fuera elegido, tienden ahora a querer marcarle el paso.

Nicea, Perú, Argentina... ¿España?
Junto a la escritura, León XIV también tendrá tiempo para trazar su agenda de viajes internacionales. A la ya anunciada (aunque no confirmada) visita a Nicea, el Papa podría sumar el esperado viaje a Argentina, que Francisco no pudo llevar a cabo, y que podría convertirse en una gira latinoamericana que, al menos, le lleve a su Perú de adopción, sin descartar Uruguay o Chile. Prevost también ha recibido una invitación a visitar Estados Unidos, aunque parece poco probable que esta sea una prioridad del nuevo Papa. También está pendiente una visita a nuestro país, que no parece que vaya a darse en este 2025. Otra cosa sería 2026, con una probable beatificación de Antoni Gaudí en la Sagrada Familia, o 2027, con motivo de un nuevo Año Xacobeo. Por el momento, el Papa sí ha designado al nuevo responsable de los viajes papales, el mexicano José Salas Castañeda.

Cambios en la Curia
Pero, sin lugar a dudas, el verano será buena ocasión para definir el equipo de colaboradores de León XIV. Como es habitual (Francisco también lo hizo), el Papa suele confirmar a todos los cargos en la Curia en su puesto una vez designado, y es después de unos meses, tras conocer la realidad del Vaticano, cuando se proceden a los cambios. A diferencia de Bergoglio, Prevost conoce perfectamente el día a día de la Santa Sede, no en vano fue prefecto del dicasterio de Obispos. Precisamente, este puesto, vacante desde su nombramiento y de una gran relevancia para el presente y el futuro de la Iglesia, habría de ser uno de los primeros en ocuparse, después de haber efectuado algunos relevos, por cuestiones de edad, en cargos como la Pontificia Academia de la Vida o la Comisión de Protección a Menores.
Cambios en el C9, pero sobre todo en algunos puestos de relevancia en la Curia, comenzando por la Secretaría de Estado, donde sería extraño que Parolin se mantuviera en el puesto. También suena con fuerza la marcha del 'número tres', Edgar Peña Parra, a quienes algunos colocan como nuncio en España. Todo parece indicar que León seguirá contando con Tagle o Tucho Fernández, mientras que se auspician cambios en dicasterios como el del Clero, ahora dirigido por Lazzaro You Heung-sik; Iglesias Orientales (actualmente con Gugerotti); o el Servicio Humano Integral, hoy dirigido por Czerny. Unos cambios que, salvo sorpresa, veremos después del verano.