El Papa pidió "respetar los procesos, que requieren tiempo" León XIV, sobre el 'caso Zornoza': "Se ha abierto una investigación, y en función de los resultados habrá consecuencias"

El Papa, a su salida de Castelgandolfo
El Papa, a su salida de Castelgandolfo Vatican Media

"Por el momento, el propio obispo ha tenido que responder, e insiste en su inocencia. Se ha abierto una investigación y debemos dejar que siga su curso y, en función de los resultados habrá consecuencias"

León XIV mostró su deseo de visitar Fátima, Guadalupe, Uruguay, Argentina y Perú

Sobre Ucrania, el Papa apuntó que "hay que insistir en la paz y el diálogo", mientras que refiriéndose a las medidas de Trump contra los migrantes, León XIV abogó por "tratar a las personas con humanidad y dignidad

"Cada caso tiene una serie de protocolos claramente establecido (...). Por el momento, el propio obispo ha tenido que responder, e insiste en su inocencia. Se ha abierto una investigación y debemos dejar que siga su curso y, en función de los resultados habrá consecuencias". El Papa León XIV se pronunció, por primera vez, sobre el escándalo de abusos en el que se encuentra implicado el todavía obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza.

En el tradicional 'canutazo' del pontífice a la salida de Castelgandolfo, Prevost mostró su esperanza en que "las víctimas de abusos encuentren siempre un lugar donde puedan hablar de sus casos", al timepo que insistió en la importancia de "respetar los procesos que requieren tiempo". "Hay que seguir los pasos de la Justicia de la Iglesia".

Durante un encuentro de poco más de cinco minutos con los periodistas, León XIV mostró su deseo de visitar la basílica de Guadalupe en México, así como Uruguay, Argentina y Perú. "Yo encantado de viajar, por supuesto", subrayó el pontífice, quien agregó que le gustaría visitar los santuarios de Fátima, en Portugal, y Guadalupe en México, mientras que Uruguay y Argentina, destinos deseados por Francisco, están "pendientes". ¿Y a Perú? "Por supuesto". 

Sobre Ucrania, el Papa apuntó que "hay que insistir en la paz y el diálogo", mientras que refiriéndose a las medidas de Trump contra los migrantes, León XIV abogó por "tratar a las personas con humanidad y dignidad". Así, el Papa expresó su aprecio por la declaración de los obispos, calificándola de "muy importante".

"Quisiera invitar, sobre todo a todos los católicos, pero también a las personas de buena voluntad, a escuchar atentamente lo que han dicho. Creo que debemos buscar formas de tratar a las personas con humanidad, tratándolas con la dignidad que tienen", añadió.

Finalmente, sobre los ataques a cristianos en Nigeria, León XIV subrayó que "creo que en Nigeria y en otras zonas existe sin duda un peligro para los cristianos, pero para todos, ya que se ha masacrado tanto a cristianos como a musulmanes"

Volver arriba