"Si Europa estuviera realmente unida, creo que podría hacer mucho" León XIV, pesimista ante un posible reconocimiento de Palestina: "No existe una verdadera voluntad de escucha por parte de la otra parte"

El Papa, saliendo de Castel Gandolfo
El Papa, saliendo de Castel Gandolfo Vatican Media

El Papa volvió a hablar con Gaza: "Gracias a Dios, la parroquia está bien, aunque cada vez las incursiones se acercan más... Esta tarde me comuniqué con ellos"

"La Santa Sede ha apoyado la solución de los dos Estados desde hace muchos años"

Nueva 'rueda de prensa' del Papa León a la salida de su ya estabilizada marcha a Castel Gandolfo, cada martes. Antes de regresar al Vaticano, Prevost volvió a referirse a la situación en Gaza, apuntando que ha vuelto a hablar con el párroco Romaneli: “Gracias a Dios, la parroquia está bien, aunque cada vez las incursiones se acercan más... Esta tarde me comuniqué con ellos”.

"La Santa Sede ha apoyado la solución de los dos Estados desde hace muchos años", subrayó el Papa ante los medios, invitando a "buscar un camino que respete a todos los pueblos". ¿Es factible el reconocimiento de Palestina? "Podría ayudar, pero ahora mismo no existe una verdadera voluntad de escucha por parte de la otra parte; el diálogo está roto".

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Respecto a las incursiones rusas en Ucrania, León XIV insistió en que la situación "cada vez es más peligroso". "Sigo insistiendo en la necesidad de abandonar las armas, frenar los avances militares y volver a la mesa de diálogo". "Si Europa estuviera realmente unida, creo que podría hacer mucho", añadió.

El Papa, con los periodista en Castel Gandolfo

El Papa prefirió evitar opinar sobre el debate acerca del rearme europeo: “Son cuestiones políticas, condicionadas también por la presión exterior sobre Europa. Prefiero no hacer comentarios”, limitándose a apuntar que "estamos en diálogo constante con los embajadores. También intentamos hablar con los jefes de Estado cuando vienen, siempre buscando una solución".

Volver arriba