El encuentro, en la tarde del sábado, se produjo en un clima de "cercanía y diálogo profundo y doloroso" "Destituya a monseñor Terlinden": Las casi tres horas de León XIV con víctimas de abusos de Bélgica

León XIV, en una foto de archivo
León XIV, en una foto de archivo @Vatican Media

El Pontífice recibió este sábado a 15 personas de Bélgica, víctimas de abuso cuando eran menores por parte de miembros del clero

El encuentro, profundo y doloroso, duró casi tres horas y concluyó con un momento de oración

“En la tarde de hoy, el Papa León XIV se ha reunido con 15 personas procedentes de Bélgica, víctimas de abusos cuando eran menores, por parte de miembros del clero”, informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede en la tarde de ayer, sábado 8 de noviembre, explicando que el encuentro, celebrado “en un clima de cercanía con las víctimas, de escucha y de diálogo profundo y doloroso, duró casi tres horas y concluyó con un intenso momento de oración”.

Creemos. Crecemos. Contigo

Según señala Vatican News, el grupo de víctimas estaba acompañado por miembros de la Pontificia Comisión para la Protección de Menores, organismo vaticano que está trabajando en estrecho contacto con la Iglesia belga en materia de protección de menores y el viernes por la mañana se reunió con este grupo para continuar el diálogo iniciado en julio de este año, cuando una delegación de la Comisión viajó a Bélgica.

La mayoría de los miembros de este grupo se había reunido con el papa Francisco durante su viaje apostólico a Bélgica en septiembre de 2024, señala la misma información de la agencia de noticias vaticana. "En aquella ocasión, que tuvo lugar en la Nunciatura Apostólica de Bruselas, las víctimas de abusos pudieron presentar al Papa su historia y su dolor, expresando sus expectativas sobre el compromiso de la Iglesia frente a los abusos", a lo que Jorge Mario Bergoglio respondió "manifestando gratitud por su valentía y un sentimiento de vergüenza por lo que habían sufrido de niños, tomando nota además de las peticiones que le hicieron llegar".

La información vaticana no recoge, sin embargo, la reacción del grupo tras el encuentro, que en principio estaba previsto que durase una hora y media pero que, finalmente, se prolongó hasta casi las tres. Reacción de la que sí se hacen eco diversos medios belgas, que aseguran que las víctimas le entregaron una carta en la que le pedían que "destituya a monseñor Luc Terlinden", el arzobispo de Malinas-Bruselas y presidente de la Conferencia Episcopal de Bélgica desde octubre de 2023.

"Necesitamos a alguien cualificado que nos guíe. El Papa ha aceptado la carta y estamos a la espera de su respuesta", declararon en VRTNews las víctimas, que no parecen tener en gran estima a quien en la actualidad ejerce como máximo contacto en la Iglesia belga con quienes han padecido esos delitos.

«Al principio, su respuesta fue negativa. “No puedo hacer eso”. Eso me enfadó un poco», señaló una de las víctimas cuando, al abordar la cuestión financiera, pidieron a León XIV que trate de convencer a los obispos belgas para que "revisen nuestro apoyo financiero lo antes posible". «Usted es el líder mundial de la Iglesia Católica, ¿no? Seguramente puede persuadir a los obispos belgas para que reconsideren su postura», le instó esta víctima.

«Luego se recompuso. Dijo que “hablará con ellos, pero que no puede prometer nada”. Tampoco nos dio un plazo. Volvimos a dar vueltas al asunto: “No es asunto mío, es de Bélgica, pero puedo escribirles”», añade la víctima, según la misma fuente, que subraya que,  «al marcharse [el Papa], recalcó que espera que se nos escuche más en Bélgica».

Volver arriba