Patrocinado por AARP y organizado por el Memorial Papa Francisco y la Pontificia Academia para la Vida Líderes mundiales se reúnen en el Vaticano en un Simposio Pionero sobre Envejecimiento Global y Salud Cerebral

Patrocinado por AARP y organizado por el Memorial Papa Francisco y la Pontificia Academia para la Vida, el Simposio "La Memoria" reúne a Líderes Mundiales para abordar las Oportunidades y Desafíos de las poblaciones que envejecen
Hernán Reyes Alcaide, corresponsal en el Vaticano
Líderes y referentes mundiales de distintas disciplinas se reúnen hoy y mañana en el Vaticano en un simposio innovador titulado "La Memoria: Un Simposio para Abordar las Oportunidades y Desafíos de una Población Global en Envejecimiento", que culminará con la presentación de la "Declaración de la Ciudad del Vaticano de la Academia Pontificia para la Vida, AARP y el Consejo Musulmán de Ancianos".
El documento será firmado mañana tras la reunión de dos días en el Palazzo San Calisto y establece compromisos clave y prioridades estratégicas para las iniciativas globales de envejecimiento, con un enfoque particular en la salud cerebral, el fortalecimiento del apoyo a los cuidadores familiares y la movilización de acciones para prepararse ante el rápido cambio demográfico.
“Promovemos este Simposio, en colaboración con AARP, para reflexionar junto a las instituciones científicas y académicas sobre cómo promover un modelo de longevidad que no se limite a extender los años de vida, sino a enriquecerlos en términos de calidad, dignidad y sostenibilidad, integrando la ciencia, la ética y la espiritualidad”, dijo el Arzobispo Vicenzo Paglia, Presidente de la Academia Pontificia para la Vida y Fundador de la Fundación Età Grande. “Nuestro objetivo es llevar esta discusión a niveles elevados e instituciones internacionales de todo el mundo."
Con más de una de cada cinco personas proyectadas a tener más de 60 años para 2050, y un impactante 80 por ciento de los adultos mayores que se espera vivan en países de ingresos bajos y medios, el simposio destacará el papel vital de la cooperación global en la planificación para el rápido aumento de una población envejecida.
“AARP se enorgullece de patrocinar este histórico esfuerzo del Vaticano, ya que representa un momento clave para abordar una de las mayores megatendencias de la humanidad: el envejecimiento sin precedentes de nuestra población global”, dijo la Dra. Myechia Minter-Jordan, CEO de AARP. “A medida que más personas en todo el mundo viven más tiempo que nunca, tenemos una oportunidad transformadora para repensar cómo las sociedades valoran, apoyan, empoderan e incluyen a los adultos mayores. A través de este simposio global, estamos reuniendo a los pensadores más destacados del mundo desde perspectivas científicas, religiosas y culturales para avanzar en soluciones que aseguren que las personas en todas partes no solo vivan más tiempo, sino que también prosperen durante toda su vida extendida.”
El encuentro, también apoyado por el Memorial Papa Francisco, presenta recomendaciones de líderes de pensamiento clave para abordar las tendencias globales del envejecimiento. El programa comienza con palabras de apertura del Arzobispo Paglia. La Dra. Minter-Jordan ofrecerá una conferencia magistral sobre la promoción de la salud cerebral, el fortalecimiento del apoyo a los cuidadores familiares y el diseño de políticas que fomenten una longevidad saludable para todos. Explicará los hechos relacionados con el alcance verdaderamente global de la megatendencia del envejecimiento de la población y la necesidad de que los líderes globales se preparen para ello.
Las sesiones tratarán sobre el cuidado de los mayores, la salud cerebral, la economía de la longevidad y los desafíos únicos del envejecimiento en los países en desarrollo. El evento culminará con la firma de la "Declaración de la Ciudad del Vaticano de la Academia Pontificia para la Vida, AARP y el Consejo Musulmán de Ancianos", que servirá como un compromiso conjunto para avanzar en estrategias globales que protejan los derechos, la salud y la dignidad de los adultos mayores.
El simposio fue programado antes del fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. Fue una iniciativa prioritaria para él y para el Vaticano, y el evento se realiza en su honor.
Acerca del Memorial Papa Francisco
El Simposio sobre la memoria fue una de las últimas solicitudes del Papa Francisco antes de fallecer el pasado 21 de abril. Cuando en 2024 lanzó el Memorial Papa Francisco, una institución para preservar su legado, inició conversaciones para convocar una acción global que promoviera un modelo de longevidad que no se limite solo a extender los años de vida, sino a enriquecelos en términos de calidad. En enero pasado, recibió a las autoridades del Memorial para comenzar a preparar la Declaración que se firmará después del Simposio, y firmó a mano el primer borrador del Programa como una forma de mostrar su total apoyo a la iniciativa. El Memorial lleva a cabo este y otros programas para preservar y promover su legado.
Etiquetas