Los obispos se encomiendan las intenciones papales a la Virgen de Guadalupe El Papa León XIV alienta a la Iglesia mexicana "a contribuir a los procesos que construyen paz y esperanza"

Papa: “Una sola Iglesia que está llamada por Cristo a contribuir a los procesos que construyen la paz y ayudan a testimoniar la esperanza, especialmente a través de los jóvenes y las familias”
Monseñor Héctor Pérez: "después de habernos escuchado con mucha empatía, el Papa nos habló de mantenernos como una Iglesia unida"
| Paola Calderón /ADN
Esperanzas y desafíos pastorales de la Iglesia en el país, fueron los principales temas que se abordaron durante del encuentro entre el Consejo de Presidencia de la Conferencia del Episcopado Mexicano y el Papa León XIV. Los obispos expresaron al pontífice las realidades que marcan la vida eclesial y social del país, subrayando los dolores de muchas comunidades por causa de la violencia y los signos de esperanza que florecen en medio de las dificultades.
Al respecto, el Pontífice extendió una palabra de aliento, solidaridad y esperanza que anima a la Iglesia mexicana a seguir adelante en comunión. “Una sola Iglesia que está llamada por Cristo a contribuir a los procesos que construyen la paz y ayudan a testimoniar la esperanza, especialmente a través de los jóvenes y las familias”.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Un itinerario eclesial que el episcopado mexicano encomendó a la intercesión de la Virgen de Guadalupe, la madre de todos los mexicanos. “Que ella sostenga con su cercanía maternal los esfuerzos de unidad, servicio y evangelización de la Iglesia en México”, expresaron.
Un lazo de comunión
Al concluir la reunión monseñor Héctor Pérez, secretario general del episcopado mexicano aseguró que “el Papa fue muy empático al mostrarse cercano, con una gran capacidad de escucha. Nos puso atención mientras le platicábamos sobre todas las realidades de México, de los sacerdotes, de los obispos, de la vida consagrada, de la realidad económica, social, de las familias, los jóvenes, y después de habernos escuchado con mucha empatía, nos habló de mantenernos como una Iglesia unida”.
Como parte de la visita que la Presidencia del Episcopado Mexicano adelantó por la Santa Sede, se destaca la visita a la Secretaría de Estado, el Dicasterio para los Obispos y el destinado al Servicio del Desarrollo Humano Integral. Encuentros que según explicaron ayudaron a fortalecer los lazos de comunión con la Iglesia universal, renovando el compromiso de trabajar en unidad pastoral, siempre “con un espíritu de sinodalidad, por lo que se compartieron experiencias e impulsaron caminos de colaboración que permitan un servicio más cercano, integral y solidario con el Pueblo de Dios en México”.
Igualmente, celebraron la Eucaristía en la Basílica de San Pedro. “Un momento de profunda comunión con la Iglesia universal, en donde los prelados encomendaron a la Iglesia en México y el servicio pastoral que desarrollan, poniendo en manos del Señor los frutos del diálogo con cada uno de los dicasterios de la Santa Sede”.
Etiquetas