León XIV reconoció este lunes que la falta de vocaciones a sacerdotes católicos es “una gran desgracia” y animó a los monaguillos a “estar atentos a la llamada que Jesús les pueda dirigir para seguirlo más de cerca en el sacerdocio”.
Así lo recogió en el discurso que trasladó a los participantes en la peregrinación nacional de monaguillos franceses que acudieron al Vaticano, en el marco del Año Jubilar.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
“Hablo a sus conciencias de jóvenes entusiastas y generosos, y les diré algo que deben escuchar, aunque les preocupe un poco: la falta de sacerdotes en Francia, en el mundo, ¡es una gran desgracia! Una desgracia para la Iglesia. Que, poco a poco, de domingo en domingo, descubran la belleza, la felicidad y la necesidad de tal vocación”, indicó León XIV.
Precisamente, el Papa aludió a la “esperanza”, lema del año jubilar, como virtud que siempre debe acompañar al creyente.

“La esperanza es precisamente el tema de este Año Santo. Quizás intuyes cuánta necesidad tenemos de esperar. Seguramente estás oyendo que el mundo está en apuros, enfrentando desafíos cada vez más graves y preocupantes. Tú o quienes te rodean pueden verse afectados por el sufrimiento, la enfermedad o la discapacidad, el fracaso, la pérdida de un ser querido; y, ante esta prueba, tu corazón se llena de tristeza y angustia. ¿Quién vendrá en nuestra ayuda? ¿Quién tendrá compasión de nosotros? ¿Quién vendrá a salvarnos? No solo de nuestras penas, nuestras limitaciones y nuestras faltas, sino también de la muerte misma”, expresó el pontífice.
“Pongan a Jesús en el centro de su vida” propuso León como respuesta a esas cuestiones. Según el Papa, “Jesús todavía da su vida en el Altar en las manos del sacerdote” y “salva al mundo de hoy”, por eso “la misa es el evento más importante de la vida del cristiano”. “Es el encuentro donde Dios se nos entrega por amor, una y otra vez. El cristiano no va a Misa por obligación, sino porque lo necesita, ¡absolutamente! ¡La necesidad de la vida de Dios que se dona sin retorno!”, revindicó.