Vincenzo Paglia cumplió 80 años el pasado 21 de abril El cardenal Reina, nuevo responsable del Instituto 'Juan Pablo II' para la Familia

Prevost ha nombrado jefe de oficina en el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral al reverendo padre Avelino Chicoma Bundo Chico, S.I., oficial de la misma institución curial, y ha designado al cardenal Bustillo su enviado especial al cierre del Jubileo por las apariciones a Santa María de Alacoque
Primeros nombramientos de León XIV el día después de la misa de inicio de su pontificado. Así, el Papa ha nombrado a su vicario general, el cardenal Baldassare Reina, nuevo Gran Canciller del Pontificio Instituto Teológico 'Juan Pablo II', en sustitución de su hasta ahora responsable, Vincenzo Paglia. Paglia continúa al frente de la Pontificia Academia de la Vida, y cumplió 80 años el pasado 21 de abril.
Junto a ello, el Papa ha designado al cardenal español Bustillo, obispo de Ajaccio, como enviado especial al cierre del 350 aniversario de las apariciones del Sagrado Corazón de Jesús a Santa María de Alacoque, y que tendrán lugar el próximo 27 de junio en el santuario de Paray-le-Monial.
Finalmente, Prevost ha nombrado jefe de oficina en el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral al reverendo padre Avelino Chicoma Bundo Chico, S.I., oficial de la misma institución curial.
Sedes en cuatro continentes
El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982. El 11 de julio de 2019, la entonces Congregación para la Educación Católica aprobó entonces los estatutos y el orden de estudios del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II.
El Instituto Teológico tiene una sede central en Roma, y siete secciones extranjeras en Estados Unidos (Washington D.C.), México (México D.F., Guadalajara y Monterrey), España (con dos sedes separadas, una en Valencia y otra en Madrid), Brasil (Salvador de Bahía), Benín (Cotonou), India (Changanacherry, Kerala), así como Centros asociados en Líbano (Beirut), Filipinas (Bacolod) y República Dominicana (Santo Domingo).

Centro de Enseñanza Superior
Es el único centro de enseñanza superior enteramente dedicado a los estudios teológicos y a las ciencias sobre el matrimonio y la familia. Colabora con el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida para promover una orientación común en los estudios sobre el matrimonio, la familia y la vida, también a través de cursos de formación y oportunidades de intercambio con la red mundial de movimientos familiares.
Etiquetas