Audiencia a las Religiosas de Jesús-María y a las Misioneras de San Carlos Borromeo Las lecciones del Papa para un capítulo general: "Las mejores iluminaciones se perciben de rodillas”

Audiencia a las dos congregaciones femeninas
Audiencia a las dos congregaciones femeninas @Vatican Media

Esta mañana, el Papa recibió en la Sala Clementina a un centenar de participantes en los capítulos generales de las Religiosas de Jesús-María y de las Scalabrinianas, dos congregaciones “nacidas del mismo amor por los pobres”, a quienes alentó a “vivir estos días en humilde escucha de Dios”

(Vatican News).- Ninguno de los fundadores de las Religiosas de Jesús-María y de las Hermanas Misioneras de San Carlos Borromeo, “se echó atrás ni se desanimó, y el secreto de tanta fidelidad se encuentra precisamente en el encuentro con Jesús Resucitado”.

En su saludo a las participantes en los capítulos generales de las dos congregaciones (alrededor de un centenar), durante la audiencia de esta mañana, que tuvo lugar en la Sala Clementina, León XIV los invitó a mirar hacia su origen, hacia aquella “fidelidad” de la que “todo comenzó”, la chispa de su fundación. “De allí se parte y de allí se vuelve a partir, cuando es necesario, para continuar con valor y tenacidad entregándose a la caridad”, los animó el Pontífice.

Creemos. Crecemos. Contigo

Las dos congregaciones, precisó el Papa, nacieron “aunque en circunstancias distintas, del mismo amor por los pobres”, “hacia las jóvenes en situación de dificultad” y los migrantes.

Las Religiosas de Jesús-María son una congregación de derecho pontificio y de espiritualidad ignaciana, fundada por santa Claudina Thévenet en Lyon, Francia, el 6 de octubre de 1818. Desde el pasado 28 de octubre están reunidas en Roma, en la Casa General de la vía Nomentana, para los trabajos de su 38º capítulo general, titulado “Donde tú vayas, iré yo también” (Rut 1, 16).

Audiencia del Papa a la vida religiosa femenina
Audiencia del Papa a la vida religiosa femenina @Vatican Media

Las Hermanas Misioneras de San Carlos Borromeo, conocidas también como Hermanas Scalabrinianas, fueron fundadas en 1895 por san Juan Bautista Scalabrini, obispo de Piacenza de 1876 a 1905, por la beata Assunta Marchetti (1871–1948) y por el venerable padre Giuseppe Marchetti (1869–1896). Desde el 16 de octubre hasta el 9 de noviembre de 2025, en Rocca di Papa, cerca de Roma, celebran su 15º capítulo general inspirado en el pasaje bíblico “El mismo Jesús se acercó” (Lc 24,15).

La iniciativa de Dios y la respuesta del hombre

El Papa subrayó la feliz complementariedad de los títulos de los dos capítulos generales. En el Evangelio de Lucas, el Señor toma la iniciativa: “Jesús – explicó el Obispo de Roma – se une a los discípulos de Emaús y camina con ellos, para llevarlos a reconocerlo al partir el Pan y hacer de ellos apóstoles de su Resurrección”.

Mientras que, en el libro de Rut, en el Antiguo Testamento, es la mujer quien asume la responsabilidad de una elección de caridad: “La joven moabita – argumentó el Pontífice – aunque podría haberlo hecho, no abandona a su anciana suegra Noemí, que ha quedado sola, sino que la sigue a una tierra extranjera para asistirla hasta el final”.

Jesús en el centro

Luego el Papa añadió algunos consejos sobre cómo afrontar un capítulo general, un momento en el que “Jesús se les une y camina con ustedes para ayudarlas a releer, a la luz de su Pascua, su historia”.

León XIV exhortó a poner a Jesús en el centro, dando “mucho espacio a la oración y al silencio”, porque “las mejores iluminaciones, las más importantes, se perciben de rodillas”, es decir, orando “ante el Sagrario y escuchando la Palabra”.

Sólo así, añadió el Pontífice – citando las palabras del Papa Francisco a la hora del ángelus del 26 de octubre de 2014 – “se llega a ser cada vez más capaces de buscar el rostro de Dios en el hermano y en la hermana necesitados”, e incluso de ver en el prójimo “una epifanía de la presencia divina”, como dijo san Juan Pablo II en su homilía para la canonización de Claudina Thévenet y Teresa de Jesús de Los Andes el 21 de marzo de 1993. 

Escuchar las necesidades de los demás

El Papa felicitó a la hermana Luiza Dal Moro, quien, durante el capítulo general, fue elegida Superiora General de la Congregación de las Hermanas Misioneras de San Carlos Borromeo para el próximo sexenio.

Y, por último, invitó a todas las hermanas presentes “a vivir estos días en humilde escucha y en valiente atención a las necesidades de los demás”, agradeciéndoles por cuanto hacen “en tantas partes del mundo” y prometiendo recordarlas en su oración.

Volver arriba