La ONG es reconocida por su labor en más de 155 territorios durante sus casi dos siglos de historia La Sociedad de San Vicente de Paúl, galardonada con el Premio Fundación MAPFRE a la Mejor Entidad por su Trayectoria Social

La distinción, dotada con 40.000 euros, será entregada por S.M. la Reina Doña Sofía al presidente nacional e internacional de la SSVP, Juan Manuel B. Gómez
La entidad, que colabora con MAPFRE desde hace 15 años, desarrolla más de 2.500 proyectos en todo el mundo, atiende a 30 millones de personas cada año y mantiene en España más de 240 programas activos desde 1849
(SSVP).- La Sociedad de San Vicente de Paúl (SSVP) ha sido distinguida con elPremio Fundación MAPFRE a la Mejor Entidad por su Trayectoria Social, un galardón que reconoce a organizaciones con una labor sobresaliente en el ámbito social, cultural o de la salud. El acto de entrega tendrá lugar el próximo 8 de octubre en el Casino de Madrid, en presencia de S.M. la Reina Doña Sofía y con la participación del presidente nacional e internacional de la entidad, Juan Manuel B. Gómez, que recogerá el reconocimiento en nombre de los más de dos millones de socios y voluntarios que forman parte de la entidad.
Dotado con 40.000 euros, el premio subraya la trayectoria de la SSVP como una de las organizaciones humanitarias más relevantes del panorama internacional. Fundada en 1833, desarrolla actualmente más de 2.500 proyectos en 155 territorios, alcanzando cada año a 30 millones de personas en situación de vulnerabilidad. Su acción abarca desde la atención sanitaria, la educación y el acompañamiento social hasta la vivienda, la inserción laboral y la respuesta en emergencias.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
En palabras del presidente general internacional de la Confederación de la SSVP, Juan Manuel B. Gómez, “la ayuda económica recibida se destinará a impulsar la cooperación al desarrollo internacional, con especial atención a la respuesta en desastres y emergencias, así como al apoyo de los grupos de jóvenes y del voluntariado joven internacional. Ellos constituyen la fuerza y el futuro de nuestra misión solidaria en el mundo”.

Una red internacional de ayuda social
La Sociedad de San Vicente de Paúl, con quien colabora la Fundación MAPFRE desde hace 15 años, actúa con un enfoque basado en la cercanía y el acompañamiento personalizado, promoviendo el desarrollo integral de la persona y su integración en la comunidad. Su labor se extiende a todos los continentes a través de iniciativas que responden a necesidades concretas y urgentes.
En Australia, coordina patrullas nocturnas para atender a personas sin hogar, proporcionando alimentos, artículos básicos y apoyo psicológico. EnBrasil, ha puesto en marcha más de 1.000 baños solidarios que ofrecen duchas, ropa, higiene personal y asistencia social. En Estados Unidos, destina cada año más de 60 millones de dólares a programas de emergencia habitacional para familias en riesgo.
En el ámbito sanitario, destacan el laboratorio móvil del Líbano, que recorre el país realizando análisis y consultas gratuitas a más de 3.000 personas; o el Centro Ozanam en Hong Kong, donde se han aplicado miles de tratamientos gratuitos de medicina tradicional y acupuntura. También se han impulsado programas de apoyo a niños con VIH en Trinidad y Tobago, operaciones quirúrgicas en Egipto o acompañamiento a personas con enfermedad mental en Kiribati.
En educación y empleo, la SSVP impulsa centros de formación profesional en países como Sudán del Sur, becas en América Latina, programas de alfabetización en Asia y proyectos de emprendimiento sostenible en África y Oceanía. Asimismo, desarrolla iniciativas agrícolas en Camerún y Haití, programas de pesca en Gambia y microcréditos en Indonesia, fomentando la autonomía económica y la sostenibilidad de las comunidades.
175 años de compromiso en España
La Sociedad de San Vicente de Paúl inició su actividad en España en 1849 y, a lo largo de 175 años, ha consolidado una amplia red de acción social que hoy se traduce en más de 240 proyectos activos en todo el territorio. Cada año, miles de voluntarios y socios acompañan a más de 156.000 personas en situación de vulnerabilidad.

Entre sus líneas de acción destacan los programas de acompañamiento en hospitales, el apoyo escolar a niños y jóvenes en riesgo de exclusión, la alfabetización para adultos migrantes y los comedores sociales. En Madrid, la entidad gestiona el Centro de Acogida e Integración Santiago de Masarnau, que ofrece alimentación y apoyo a personas sin hogar y migrantes, además de talleres de alfabetización y acompañamiento a pacientes en el Hospital Universitario La Paz.
En Alicante, el Aula Cultural Federico Ozanam fomenta el acceso a la cultura y la formación, mientras que, en Sevilla, el Centro de Acogida Federico Ozanam acompaña a jóvenes migrantes en su proceso de integración tras finalizar la tutela institucional. También impulsa centros de apoyo escolar en ciudades como Bilbao y Don Benito, donde refuerza el rendimiento académico y el desarrollo personal de niños y adolescentes.
La organización está además integrada en la Red de Atención a Mayores en Soledad de la Comunidad de Madrid, desde donde desarrolla programas para combatir el aislamiento y promover un envejecimiento digno. Su capacidad de respuesta inmediata se refleja en actuaciones como la ayuda prestada, junto a Fundación MAPFRE, a las familias afectadas por la DANA en Valencia, aportando electrodomésticos y enseres básicos para la recuperación de sus hogares.
Reconocimiento internacional
La Sociedad de San Vicente de Paúl forma parte de organismos internacionales como la ONU y la UNESCO, con quienes colabora en defensa de los Derechos Humanos y la erradicación de la pobreza. En España, su labor ha sido reconocida con distinciones como la Cruz de Oro de la Orden Civil de la Solidaridad Social, la Encomienda de la Orden del Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid y la declaración de Utilidad Pública desde 1972.
Estos reconocimientos consolidan a la SSVP como una de las entidades de referencia en intervención social, tanto a nivel nacional como internacional, y avalan una trayectoria de casi dos siglos al servicio de quienes más lo necesitan.

Etiquetas