El obispo de Palencia 'destapa' a De Rojas: "Es una comunidad ajena a la Iglesia" Las clarisas cismáticas amenazan con "acciones legales" al Ayuntamiento de Belorado y algunos medios de comunicación

El monasterio de Belorado, cerrado
El monasterio de Belorado, cerrado Efe/Santi Otero

Las monjas acusan al alcalde, Álvaro Eguíluz, de impedir el criadero "para tener contentos a cuatro vecinos que se quejan porque supuestamente hacen ruido los perros", lo que, según el comunicado, podría vulnerar el artículo 16 de la Constitución, de libertad religiosa y de culto

Garciandía reconoció su "dolor" por la situación que se está viviendo. "Son mujeres que viven una vocación de entrega radical y ahora, se han visto metidas en un torbellino en el que, a veces, el tratamiento no ha sido el más adecuado"

Las clarisas cismáticas no sólo se van de la Iglesia arremetiendo contra los papas posteriores a Pío XII, el Concilio y todo lo que se muee, sino que también lo hacen contra el Ayuntamiento de Belorado y algunos medios de comunicación contra los que se "están tomando acciones legales" por, supuestamente, dar información privada concerniente al procedimiento abierto por el posible uso fraudulento del monasterio como criadero de animales.

El viaje de tus sueños, con RD

En un comunicado que han recibido algunos medios de comunicación, firmado por el despacho 'Ex Aequo', radicado en Tarancón (Cuenca), se habla de "acusaciones falsas vertidas sobre las hermanas en los últimos días". En concreto, acusan al alcalde, Álvaro Eguíluz, de impedir el criadero "para tener contentos a cuatro vecinos que se quejan porque supuestamente hacen ruido los perros", lo que, según el comunicado, podría vulnerar el artículo 16 de la Constitución, de libertad religiosa y de culto.

"¿Es el Ayuntamiento de Belorado quien marca los usos que puede tener o no esta institución religiosa?, o, por el contrario, ¿Las hermanas, por el hecho de su condición de religiosas no son igual que el resto de ciudadanos a la hora de ejercer una actividad económica?", sostiene el comunicado del bufete, tal y como informa ABC

Clarisas de Belorado
Clarisas de Belorado Captura

El escrito también amenaza a algunos medios de comunicación con demandas si no se retractan y publican "información veraz" al respecto. "Desgraciadamente, estas acusaciones tan graves, desproporcionadas y sin consideración; ya han tenido un perjuicio sobre las Hermanas Clarisas por parte de una Protectora de Animales de Burgos, contra la que también se van a tomar acciones legales", recalca el bufete.

Por su parte, el obispo de Palencia, Mikel Garciandía, en cuya diócesis existe un supuesto centro de formación sacerdotal de la Pía Unión, aclaró que ésta es "una comunidad ajena a la Iglesia". "Ya en su momento, se emitió una nota en la que se informaba de que estas personas no pertenecían a la Iglesia. No queremos denigrar, solo informar para evitar ambigüedades entre los vecinos. A mi me alertaron y confirmé aquella nota a modo de advertencia", recalcó el prelado refiriéndose a la casa de Alar del Rey donde, supuestamente, existe un 'seminario' de la organización del obispo excomulgado en 2019.

"Una manera catastrófica"

"Como obispo me preocupa que la situación de los monasterios es muy volátil y frágil porque son colectivos muy mermados, con personas muy mayores y provenientes de ámbitos culturales muy distintos. Eso hace que el empaste entre los integrantes de la congregación sea muy difícil", reflexionó el prelado durante la presentación del balance anual de Cáritas diocesana.

Así, Garciandía apeló a un "planteamiento preventivo" para "acober y apoyar" a las religiosas, que "viven de una manera estoica y heroica". El obispo reconoció su "dolor" por la situación que se está viviendo. "Son mujeres que viven una vocación de entrega radical y ahora, se han visto metidas en un torbellino en el que, a veces, el tratamiento no ha sido el más adecuado". El prelado confesó que lo ocurrido en Belorado ha sido "un cúmulo de circunstancias que han confluido de una manera catastrófica".

Volver arriba