Para la Virgen negra

¡Feliz sábado! La atracción por las imágenes de la Virgen que son negras llega incluso a compositores, como en el ejemplo de hoy. La composición que escucharemos tiene una exquisitez especial, algo que apreciaremos desde sus primeros compases.

Hoy viene a visitarnos Francis Poulenc (1899-1963), compositor francés nacido en París, donde también falleció. A comienzos de su carrera no fue muy tomado en serio debido a que su música era muy directa e incluso sencilla. Pero poco a poco fue adquiriendo personalidad de tal forma que se disputa, junto con Messiaen, el ser sucesor de Gabriel Fauré en cuanto a mélodie francesa se refiere. Junto con Milhaud, Auric, Honegger, Tailleferre (la única mujer) y Durey formó el llamado «Grupo de los Seis» (también estaba Cocteau, que no era músico, sino el representante, y Satie, quien terminó abandonándolo), nombre dado tras un concierto con obras de tres de ellos. Poulenc fue alumno de Charles Koechlin. Siempre fue por libre y estaba atento a lo que ocurría a su alrededor, pero a pesar de todo evitaba encasillarse en ninguna corriente. Es uno de los representantes más importantes de la música francesa del siglo XX.
Disfrutemos de sus Litanies à La Vierge Noire, FP 82. Está dedicada a una imagen negra de la Virgen que se encuentra en Rocamadour, en Francia, y a la que se le atribuye una gran cantidad de milagros. La obra está compuesta inicialmente para coro femenino y órgano, pero luego fue expandida por el propio compositor para orquesta de cuerdas y timbales. Fue estrenada en 1946 e inmediatamente se convirtió en un clásico del repertorio francés. Empieza con un canto de bienvenida y está formada por cinco movimientos, cada uno representando un episodio de la vida de la Virgen negra: La Anunciación, La Natividad, La Muerte, La Resurrección y La Gloria. El compositor escuchó el recitado de la letanía en un viaje a Rocamadour y pronto se dio cuenta de que tenía que hacer su propia versión, inspirada por su profunda fe cristiana.
La partitura de la pieza puede descargarse aquí.
La interpretación es del Coro Femenino de Radio France y de la Orquesta Sinfónica de Radio France dirigidos por Mikko Franck.