Más cerca, Dios mío

nearest-lowell-mason

¡Feliz miércoles! Estrenamos mes y esperemos que este mes de octubre vaya ya trayéndonos el frío de este tiempo, por lo menos aquí en España. Vamos a decirle a Dios que se esté siempre cerca de nosotros y que sepamos darnos cuenta de ello.

lowell-mason

La composición de hoy fue escrita por Lowell Mason (1792-1872), compositor estadounidense nacido en Medfield. A los trece años comenzó su primera formación musical en una escuela de canto y ya empezaba a recopilar himnos religiosos. Unos años más tarde ya estaba dirigiendo coros y bandas. En 1817 comenzó a estudiar composición y teoría de la música con Frederick Abel y por esta época se animó a empezar a componer himnos. Precisamente en esta actividad es donde más sobresalió su actividad como compositor. Su primera colección la publicó en 1822 y en cincuenta años había publicado unas 48. Es difícil de decir cuántas obras compuso en total porque muchas fueron publicadas anónimamente. Este maestro, cuya actividad quizá estuvo algo ensombrecida por otros como Billings, también llegó a visitar Europa, donde aprendió de sus sistemas de composición y la forma de cantar ante la congregación. Mason es un compositor muy importante dentro de la música religiosa americana.

Escuchemos su himno Nearer, my God, to Thee. Tiene texto de Sarah Flower Adams, actriz que por problemas de salud tuvo que dedicarse a escribir himnos. Este surgió en 1841 cuando el pastor Adam estaba buscando uno para un sermón sobre el sueño de Jacob. Mason escribió la música en la melodía llamada Bethany. Apreciamos desde el principio cómo música y texto están vinculados desde el principio, con lo que ofrecen una estructura muy compacta. Una bella composición para comenzar este mes de octubre en las profundidades de las manos de Dios.

La interpretación es de Conspirare.

Volver arriba