Un momento irrefrenable

chi-mi-frena-donizetti

¡Feliz jueves! Hay momentos operísticos que son memorables y es cierto que unos más que otros. El de hoy es uno de ellos y fue compuesto por uno de los grandes maestros en el género que hoy nos va a ocupar: veamos quién es.

gaetano-donizetti

Estoy hablando de Gaetano Donizetti (1797-1848), compositor italiano nacido en Bérgamo. Es el maestro del llamado bel canto junto con Rossini y Bellini. Desde pequeño ya mostró un gran talento para la música. Simon Mayr ejerció una gran influencia sobre él y mandó a Donizetti a estudiar con Mattei, que había sido maestro de Rossini. Entre 1817 y 1821 recibió muchos encargos de óperas de las que era un compositor extraordinariamente prolífico. En esta época compuso sus obras más conocidas: L'elisir d'amore, Don Pasquale y Lucia di Lammermoor. Posteriormente fue requerido en París, donde se trasladó en 1838. Allí compuso obras en francés, como La fille du régimentrégiment. En cuestión de un año murieron sus padres y su esposa (con la que tuvo tres hijos) y su salud poco a poco se fue deteriorando. Verdi lo visitó y se sorprendió del estado tan precario en que estaba. Sus amigos de Bérgamo se las arreglaron para llevarlo de vuelta a la ciudad, donde falleció.

Hoy precisamente traigo un fragmento de Lucia di Lammermoor, compuesta en 1835 con libreto en italiano de Salvatore Cammarano basado en una obra de Walter Scott. Se basa en un incidente de la familia Dalrymple que tuvo lugar en 1669 en Escocia. Uno de los momentos más memorables de la ópera es Chi mi frena in tal momento, que aparece al final del segundo acto y tiene forma de sexteto. Aparecen varias melodías que se van combinando: una interpretada por Edgardo y Enrico, otra por Lucía y Raimondo y una tercera por Arturo. El maestro retuerce las líneas de una forma magistral, quedando así un momento magistral de la historia de la ópera.

La interpretación es de solistas y la Orquesta de la Royal Opera House dirigida por Richard Bonynge.

Volver arriba