El obispo guatemalteco denuncia el alza de los precios que castiga a la población e invita a trabajar por una sociedad más justa Cardenal Ramazzini: "Se necesita oración, pero se necesita acción concreta y compromiso social"
El obispo de Huehuetenango, Guatemala, cuya diócesis participa por medio de su delegación, insiste en que el Evangelio se encarna y la vida cristiana se refleja en el 'compromiso concreto'
Denuncia "el alza de los precios que con usura castiga a la población y en particular a los pobres". Esta denuncia es la muestra de la necesidad profética de denunciar las injusticias y corregirlas
Pide participar con valores. "Ya no tenemos participación de movimientos populares, campesinos e indígenas", lamenta
Pide participar con valores. "Ya no tenemos participación de movimientos populares, campesinos e indígenas", lamenta
| Conferencia Episcopal de Guatemala
(Conferencia Episcopal de Guatemala).- Enumerando varios nombres de mártires de Latinoamérica entre ellos Monseñor Arnulfo Romero, los mártires de Quiche y obispos de vocación profética como Pedro Casaldáliga y otros cuya vida y palabra profética ha resonado en distintos rincones de la sufrida América Latina
A continuación recordó la cita bíblica de San Mateo capítulo 25, en donde Cristo juzga sobre «tuve hambre y me diste de comer, estuve desnudo y me vestiste». Es decir desde la realidad social y la misericordia y compasión hacia el prójimo; los desvalidos y los migrantes. Dice el Cardenal que muchas veces los cristianos rezan y luego pelean porque no quieren vivir lo que pide Jesús. Se ponen en contra de la solución de los problemas sociales.
El Cardenal con su tono firme, va deshilando la dura realidad relatando casos concretos de sufrimiento. Tomando en cuenta que las pastorales están para atender las distintas realidades personales, sociales y familiares.
El obispo de Huehuetenango, cuya diócesis participa por medio de su delegación, Insiste en que el Evangelio se encarna y la vida cristiana se refleja en el compromiso concreto.
"Seremos juzgados si tenemos una tienda y aumentamos sin misericordia los bienes necesarios para la vida"
Justicia, solidaridad y bien común, son valores esenciales que el Señor Juzgará.
Recuerda el obispo que «de los pobres es el Reino de los cielos». Seremos juzgados si tenemos una tienda y aumentamos sin misericordia los bienes necesarios para la vida, como por ejemplo los precios de las medicinas.
Con palabra certeras el Obispo denuncia el alza de los precios que con usura castiga a la población y en particular a los pobres. Esta denuncia es la muestra de la necesidad profética de denunciar las injusticias y corregirlas.
Tenemos poquísima o cero presencia de los cristianos conscientes en los puestos de administración pública.
Recuerda que comprometerse da miedo y Cristo sudó gotas de sangre, pero recibió la fuerza de lo alto.
El mundo del trabajo, el mundo de las redes sociales, pero ganando, no perdiendo. Participar con valores. Ya no tenemos participación de movimientos populares, campesinos e indígenas.
La misión adopta múltiples rostros y carismas. Se necesita oración, pero se necesita acción concreta y compromiso social. La misión comunica el amor de Cristo sea desde la oración o la acción
Etiquetas