"El papa León XIV estuvo en Nicaragua como misionero", recuerda la arquidiócesis de Managua "Todo Chiclayo saltó de alegría": La ciudad peruana celebra la elección de León XIV, su exobispo querido

Chiclayo, la ciudad peruana en la que Prevost fue obispo casi una década, destaca la humildad y cercanía del nuevo Pontífice
En sus primeras palabras, Prevost, ya convertido en León XIV, mandó un saludo, "en modo particular", a su "querida diócesis de Chiclayo en el Perú". Y la emoción se desató en su antigua casa en el país suramericano
También con orgullo, la arquidiócesis nicaragüense de Managua recordó este jueves que el cardenal estadounidense estuvo en el país como misionero
En la publicación se compartió una fotografía en la que aparece el nuevo papa León XIV sentado al centro junto con miembros de la comunidad de Agustinos de Nicaragua. Luego, retiró la publicación con esa fotografía de sus redes sociales, sin ninguna explicación
También con orgullo, la arquidiócesis nicaragüense de Managua recordó este jueves que el cardenal estadounidense estuvo en el país como misionero
En la publicación se compartió una fotografía en la que aparece el nuevo papa León XIV sentado al centro junto con miembros de la comunidad de Agustinos de Nicaragua. Luego, retiró la publicación con esa fotografía de sus redes sociales, sin ninguna explicación
| RD/Efe
La ciudad peruana de Chiclayo, de la que Robert Francis Prevost fue obispo durante casi una década, celebró este jueves su elección como papa, bajo el nombre de León XIV, y lo recordó como uno de los suyos.
En sus primeras palabras, Prevost, ya convertido en León XIV, mandó un saludo, "en modo particular", a su "querida diócesis de Chiclayo en el Perú". Y la emoción se desató en su antigua casa en el país suramericano.

"Prevost, ya convertido en León XIV, mandó un saludo,'en modo particular', a su 'querida diócesis de Chiclayo en el Perú'. Y la emoción se desató en su antigua casa en el país suramericano"
"Estamos muy contentos por esta elección muy bonita, una sorpresa. Tener un papa peruano nos llena de jubilo, de alegría. (Prevost) aquí siempre ha celebrado la misa dominical", dijo a EFE Alicia, una feligresa que acudió a la catedral de Chiclayo.
Celebró la oportunidad de tener a "un papa cercano, humilde y sencillo", que, tal y como recuerda, "ha decidido mojarse en el barro con sus botas" cuando el fenómeno de El Niño anegó la ciudad en 2019 y 2020.
Ana María, otra de las feligresas que acudió a la basílica y catedral de Santa María, dijo estar "supercontenta y agradecida de nuestro padre celestial".
Recordó la evolución de la carrera que ha llevado a su joven sacerdote Prevost a convertirse en el papa León XIV y se mostró convencida de que va a guiar por el buen camino a la Iglesia católica.
"Va a guiar por el buen camino a la Iglesia católica"

Mientras, un grupo congregado a las afueras lanzó vivas a Chiclayo y subrayó que León XIV es "un papa de corazón chiclayano".
Otros pidieron al 'Niño del Milagro de Eten', como es denominada una supuesta aparición del Niño Jesús en una hostia consagrada durante una eucaristía en 1649, que bendijera al nuevo papa.
Bruno, un trabajador de la catedral, dijo que se sintió "contento" cuando se supo que Prevost iba a convertirse en obispo de Roma.
"Todo Chiclayo saltó de alegría. Siempre nos aconsejaba vivir en paz, felices y unidos y que siempre, lo importante es estar felices en nuestra Iglesia católica", recordó.
Acerca de la infaltable comida peruana, Edmundo recordó que a su obispo le gustaba el ceviche, el cabrito y "toda la comida norteña" de Perú. "Para toda su vida, Chiclayo va a quedar en su corazón", aseveró.
"El papa León XIV estuvo en Nicaragua como misionero", recuerda la arquidiócesis de Managua
La arquidiócesis de Managua recordó este jueves que el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, elegido como el nuevo papa León XIV, estuvo en Nicaragua como misionero.

"El nuevo Papa León XIV estuvo en años anteriores como misionero en (el municipio nicaragüense de) Ocotal", departamento de Nueva Segovia, fronterizo con Honduras, "con la comunidad de Agustinos", indicó la Arquidiócesis de Managua, que dirige el cardenal nicaragüiense, Leopoldo Brenes, a través de sus redes sociales.
En la publicación se compartió una fotografía en la que aparece el nuevo papa León XIV sentado al centro junto con miembros de la comunidad de Agustinos de Nicaragua. Luego, la Arquidiócesis de Managua retiró la publicación con esa fotografía de sus redes sociales, sin ninguna explicación.
En otra fotografía, difundida siempre a través de las redes sociales de la Arquidiócesis de Managua, se observa a León XIV junto al cardenal Brenes, con el mensaje: "Unidos en oración".
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido este jueves en el segundo día del cónclave para suceder al papa Francisco.
León XIV, nombre elegido por el cardenal, también tiene ciudadanía peruana y era presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023.
Tras su elección como nuevo pontífice, anunciada mediante la fumata blanca a las 18:07 horas (16:07 GMT), el cardenal estadounidense compareció poco más de una hora después ante miles de fieles concentrados en San Pedro para decir que Dios ama a la humanidad "incondicionalmente" y animó a caminar "unidos, de la mano", con la premisa de que "el mal no prevalecerá".
Así, León XIV se convierte en el 267 pontífice de la historia y sucesor de Francisco (2013-2025), quien falleció el pasado 21 de abril a los 88 años de edad.

Etiquetas