Líderes católicos se reúnen en Roma Diplomado Internacional: Liderazgo, Esperanza y Fraternidad desde Roma
Líderes católicos se reúnen en Roma para una experiencia formativa marcada por la espiritualidad, el pensamiento social cristiano y el diálogo intergeneracional
Parolin: "El mundo de hoy necesita líderes apasionados por Cristo y por la humanidad"
| VN, Con información de la Academia Internacional de Líderes Católicos
En Roma se desarrolla el X Diplomado Internacional de Líderes Católicos, una experiencia formativa marcada por la espiritualidad, el pensamiento socialcristiano y el diálogo intergeneracional. Los participantes han vivido jornadas intensas que fortalecen su vocación de servicio y liderazgo.
Se ha desarrollado una serie de conferencias en el marco del Diplomado, contando con la participación de Marisol Pérez Tello, exministra de Justicia del Perú, quien ofreció una profunda reflexión sobre el liderazgo en acción. En su exposición, destacó el papel de la juventud en la vida pública y el llamado a ejercer un liderazgo con conciencia ecológica, inspirado en la encíclica Laudato si’ del Papa Francisco. “La participación de los jóvenes es una nueva bocanada de aire”, afirmó.
El profesor Fray Carlos Esteban Salto Solá abordó la esperanza cristiana como fundamento del discernimiento y la misión, subrayando que “la esperanza tiene un rostro: Cristo Jesús”, y que ella permite orientar la acción en el mundo contemporáneo.
Como parte de las actividades culturales y espirituales, los participantes presentaron advocaciones marianas representativas de sus países, fortaleciendo la devoción popular y reconociendo a María como símbolo de unidad y esperanza.
También acompañó el proceso el hermano Álvaro Rodríguez, exsuperior de los Hermanos Lasallistas, quien ofreció una conferencia sobre la Doctrina Social de la Iglesia frente a las nuevas pobrezas, destacando la urgencia de “pasar del egocentrismo al ecocentrismo” y de “educar en la fraternidad”.
En modalidad virtual, Alejandra Segura, presidenta de la Red Internacional de Mujeres Líderes Católicas, reflexionó sobre el rol de la mujer en la Iglesia actual, proponiendo un feminismo humanista y mariano que promueva la reciprocidad y la dignidad compartida. “La igualdad requiere condiciones reales, no solo leyes”, señaló.
Por su parte, Cristian Nazer, exrector de la Universidad Finis Terrae, profundizó en la exhortación apostólica Dilexit te del Papa León XIV, recordando que “los pobres nos evangelizan” y que en ellos se revela el rostro de Cristo.
Como parte del itinerario formativo, se realizó una peregrinación por la ciudad de Roma, que incluyó una visita a la Universidad Pontificia Antonianum, institución patrocinante del Diplomado. Los participantes fueron recibidos por una delegación conformada por Fray Agustín Hernández, rector magnífico, y Fray Javier Del Ángel de los Santos, teólogo biblista, quienes compartieron un momento de diálogo y reflexión, fortaleciendo el vínculo académico.
Uno de los momentos más significativos fue la audiencia privada con el Secretario de Estado del Vaticano, el Cardenal Pietro Parolin, quien sostuvo un emotivo encuentro con los alumnos del Diplomado. Durante la audiencia, los participantes compartieron la realidad de sus países, generando un diálogo profundo y esperanzador sobre los desafíos que enfrentan sus comunidades.
En su mensaje, el Cardenal Parolin afirmó: “Porque el mundo de hoy necesita líderes apasionados por Cristo y por la humanidad”. Asimismo, describió la base de este liderazgo como “personas orantes, comprometidas y capaces de salir de sí mismas para ir al encuentro de los demás, especialmente de los más necesitados”.
Las actividades en Roma concluyeron con una Eucaristía en la Basílica de San Pedro, presidida por el Cardenal Diego Padrón, en un gesto de comunión y envío. El X Diplomado Internacional de clausura este 27 de octubre, con la ceremonia de graduación final.
Etiquetas