El sacerdote, amigo de Francisco, se presenta a diputado nacional en Argentina Juan Carlos Molina: de cura de la Patagonia a candidato al Parlamento

Juan Carlos Molina
Juan Carlos Molina

El sacerdote, de espiritualidad salesiana, encabeza la lista a diputados nacionales por Santa Cruz, la provincia de la patagonia, donde dirige una obra para adolescentes excluidos. Hablamos con el cura candidato

“Hablé con mi obispo y pedí la dispensa al ministerio como corresponde”, aclaró esa normativa interna de la iglesia católica qjue se traduce como una licencia del sacerdocio

Sobre Francisco: “No hablé con él de mi candidatura porque ya cuando surgió estaba muerto, pero sí lo puse frente a su tumba y vinieron algunos signos, que para nosotros que somos creyentes, fueron importantes tenerlos”. Hace 20 días atrás estuvo en Roma y saludó al Papa León XIV

Virgilio Filipo fue un cura. Peronista de la primera hora. Predicó en el Congreso pero sus discursos, placas y demás recuerdo de él fueron extirpados del parlamento nacional argentino.

Este cronista le preguntó a Juan Carlos Molina, sacerdote y primer candidato del peronismo a la Cámara de Diputados nacional, por la provincia de Santa Cruz, si conoce a Filippo. No tiene idea. El ocultamiento tuvo su efectividad.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Molina, cura-candidato, confesó que su guía política y pastoral es el primer Papa argentino y jesuita de la historia. “No hablé con él de mi candidatura porque ya cuando surgió estaba muerto, pero sí lo puse frente a su tumba y vinieron algunos signos, que para nosotros que somos creyentes, fueron importantes tenerlos”. Hace 20 días atrás estuvo en Roma y saludó al Papa León XIV.

Juan Carlos Molina, candidato
Juan Carlos Molina, candidato

“¿Te acordas que trabajo, no?”, responde el cura-candidato con un audio por celyular, desde Río Gallegos, capital de Santa Cruz, cuando este cronista insiste con los llamados. “Este cura tiene una escuela, con docentes, que a la mañana temprano inicia con el patio con los pibes, sos un atrevido en llamar”, lo dijo con buena onda para explicar porque no atiende los llamados de este medio.

“Me meto en esta campaña y ser diputado nacional porque veo desde mi lugar, mi rol de todos estos años, lo que he caminado, puede ser el lugar para dar respuesta en lugares donde no se dan. Hoy tengo esa herramienta como posibilidad y la voy a usar por podría ser diputado nacional”, respondió Molina desde la escuela de la Fundación Valdocco que donde se escucha voces de chicos y música de fondo, muy espiritualidad salesiana, “el patio” como se llama en la orden fundada por el cura italiano Juan “Don” Bosco, donde Molina fue forjado como sacerdote, con mucha sintonía con los jóvenes, pero que luego abandonaría en lo formal, no en el sentir y el método de trabajo, para dedicarse a la obra por los pibes en la Patagonia, como en el otro extremo de la Argentina, en la provincia del Chaco, con los chicos y adolescentes wichis del Impenetrable.

La vida de Molina peregrina. Además de atender la Fundación Valdocco en los extremos de la patria cada domingo, desde el 2014, anda en la Ciudad de Buenos Aires, en avión y bicicleta se mueve, para ir a los estudios de Radio 10, en el barrio de Palermo, donde condujo hasta este domingo 17 “Rompiendo Moldes”. Su última editorial-sermón, siempre pensada a los no católicos, no creyentes, hasta con lenguaje inclusivo, siempre inicia con la lectura del Evangelio del domingo y luego desde ese punto de partida va al mundo, a discernir lo social y político.

“Nuestra agenda de campaña será fuerte. En una provincia como Santa Cruz que hoy está paralizada, que no se mueve, la gente está sufriendo, se va de la provincia, para elegir donde ser menos pobre, o donde vivir como pobre. Por eso vamos a pararnos desde el amor, para volver a enamorar, a abrazarnos, a militar juntos, a pelear, a conocernos, y no dejar que hagan lo que quieran con nosotros. Lo que vengo diciendo en el programa de radio desde hace 4 años, en cada sermón de misa, salir, encontrarnos, meternos en lugares donde no nos metemos y desempolvarnos”, respondió Molina de 58 años (nacido el Día de la Virgen Inmaculada, 8 de diciembre) y quien fuera secretario de Estado nacional, al dirigir SEDRONAR, la sigla de la Secretaria de Programación para la Prevención de la Drogadicción y Lucha contra el Narcotráfico, del 29 de noviembre de 2013 al 14 de mayo de 2015.

Toño y Juan Carlos Molina, con el Papa
Toño y Juan Carlos Molina, con el Papa

Fundación Valdocco tiene 4 hogares, dos en Santa Cruz, en el pueblo Puerto Bermejo dedicado a la rehabilitación de jóvenes adictos, el otro en la localidad de Cañadón Seco. Molina inició en el 2003 cuando dirigió el Hogar Valdocco, una casa para niños, que luego se llamó “pibes de la Patagonia”. Desde entonces ha trabado amistad y militancia con Alicia Kirchner, y cuando fue ministra de Desarrollo Social de Nación fue su asesor ad honorem.

“Esta elección en diputados va dar un aire nuevo porque cambia la mitad de las bancas”, dijo a modo de anticipo Molina y explicó la lista que encabeza “Fuerza Santa Cruz”: “Hemos logrado mucha unidad, con otras listas, con gente muy pensante, que sabe lo que dice y hace. Comprometida” y del actual Congreso ve “que es un circo, un show, donde quien hace más streaming gana, el que más pelotudeces dice en los medios gana” y ahí va a la impronta que va dar él con el peronismo santacruceño: “Queremos volver a que la Cámara sea la casa del pueblo, Vamos a meterle mucha fuerza, vamos a discutir, no le tenemos miedo. Lo vengo insistiendo y la gente nos pide hacerlo. Además, todo el laburo que hago hace años sobre lo social, narcotráfico, educación, ahí me voy a meter a pelear”.

En noviembre del año pasado un juzgado de familia santacruceño, por una denuncia del gobierno provincial, hizo un megaoperativo policial sobre el hogar en Cañadón Seco donde viven y escolarizan 70 jóvenes pobres. Esa persecución, como la definió, parece que terminó siendo un boomerang, que lo elevó a primer candidato de diputados.

El cura Molina, con Francisco
El cura Molina, con Francisco

“Hablé con mi obispo y pedí la dispensa al ministerio como corresponde”, aclaró esa normativa interna de la iglesia católica qjue se traduce como una licencia del sacerdocio.

Otro de los referentes políticos y pastoral para Molina es “Don Bosco” y nunca me salgo del Padre Nuestro, nuestro pan, nuestro perdón, nuestro encuentro”, también le gustan los próceres, que llevan varias calles de Buenos Aires, los cita, pero puso el énfasis en personas más cercanas en el tiempo, “que no estuvieron en la Cámara de Diputados, pero el obispo Piña, en la provincia de Misiones, con su intervención política terminó con los patrones de estancia y las reelecciones indefinidas. Le pegaron por debajo de los dientes, lo maltrataron, pero lo consiguió, no se achicó. Luego monseñor De Nevares en los derechos humanos y en la Constituyente del ’94. Es gente que nos inspira como Angelelli y monseñor Romero”.

Este candidato a diputado nacional, el único de origen sacerdote, es bravo de domar, con mucha parresia pero a la vez sensible, una anécdota que lo evidencia es haber dado misa a vivas lágrimas en el mismo altar donde fue acribillado San Romero.

Volver arriba