Reconoce importancia de mensaje y misión que dejó la Virgen de Guadalupe Mons. Gallagher pide a Iglesia en México trabajar en unidad para contrarrestar violencia y desigualdad

Como parte de la visita que realiza en México, Mons. Paul Richard Gallagher, Secretario del Vaticano para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales, se llevo acabo un acto con el Cuerpo Diplomático y representantes religiosos en la Nunciatura Apostólica en México, el pasado 25 de julio, para celebrar el inicio de pontificado del Papa León XIV.
Además, encabezó la celebración eucarística el domingo en la Basílica de Guadalupe, donde destacó la importancia de la aparición de la Virgen de Guadalupe en el cerro del Tepeyac, pues aseguró que en todo momento ha dado consuelo maternal al pueblo mexicano, pese a las dificultades.
Jimena Hernández corresponsal en México
El Secretario del Vaticano para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales, Mons. Paul Richard Gallagher, sigue en México llevando la bendición y saludos del Papa León XIV al pueblo mexicano.
Durante un acto protocolario con representantes de la Iglesia en México y diplomáticos en la Nunciatura Apostólica, Mons. Gallagher habló del dolor de los pueblos y de los desafíos que vive México, haciendo referencia a la violencia, la migración y la desigualdad, pero también comentó que es una nación con fe, esperanza y compromiso de la Iglesia por estar cerca de quienes más lo necesitan.
"A lo largo de los siglos, la Iglesia en México ha sido una fiel compañera de su pueblo, en medio de la independencia, la revolución y la reforma social. Desde la supresión de la práctica religiosa durante el siglo XX hasta el testimonio de tantos mártires, la Iglesia ha vivido sin duda las vicisitudes de la historia en esta tierra. La Iglesia ha estado y sigue estando presente en las aulas, en los hospitales, en el campo y en los barrios, siempre buscando proclamar que cada persona está hecha a imagen y semejanza de Dios".
Señaló que las heridas causadas por el crimen organizado, la corrupción y la desigualdad económica son reales. Pero también lo es la resiliencia del pueblo mexicano. Por lo que enfatizó que la Iglesia debe caminar junto a la sociedad civil y al Estado: no para dominar, sino para servir; no para imponer, sino para acompañar.
Reafirmando el compromiso que tiene la Santa Sede de colaborar con el gobierno y el pueblo de México sobre la base del respeto mutuo, los valores compartidos y la búsqueda común de la paz y el desarrollo humano integral.
Mons. Gallagher destacó que México ha desempeñado un papel clave en la promoción del diálogo y la paz en América Latina, especialmente en contextos de conflicto y migración. Y que en estos tiempos de polarización y fragmentación social, los principios de dignidad humana, subsidiariedad, solidaridad y bien común son más necesarios que nunca.
"La Santa Sede reconoce y apoya estos esfuerzos. En nombre del Papa León, reafirmo nuestra voluntad de caminar juntos, especialmente en defensa de los pobres, los migrantes, los indígenas, las víctimas de la violencia y todos aquellos que se encuentran en las periferias de la sociedad".
“Somos conscientes de que nuestro mundo actual está marcado por inmensos desafíos, lo que se ha llamado "las heridas silenciosas de la humanidad": la pobreza, la violencia, la devastación ecológica y la erosión de la verdad en el discurso público”
Junto al Nuncio Apostólico en México, Mons. Joseph Spiteri, el secretario del Vaticano comentó que la Iglesia en México no ha sido perfecta, pero ha perseverado, con el pueblo y para el pueblo. Por lo que pidió trabajar juntos con el gobierno, las comunidades de fe y sociedad civil, para forjar un camino digno de la dignidad humana que todos apreciamos, recordando que cada niño, cada migrante, cada víctima de violencia, no encontramos una estadística, sino un hermano o una hermana.
“Cuando escuchamos realmente a los que sufren, comenzamos a ver el rostro de Cristo en ellos.”
— CEM (@IglesiaMexico) July 26, 2025
Así lo expresó S.E. Mons. Paul Richard Gallagher, Secretario del Vaticano para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales, durante un acto con el Cuerpo… pic.twitter.com/xktUeoJ8l2
Virgen de Guadalupe une lo que el mundo quiere dividir
Al celebrar la misa dominical en la Basílica de Guadalupe, Mons. Paul Richard Gallagher, enfatizó la importancia de la llegada de la morenita del Tepeyac, quien llegó a México como una más del pueblo: una mestiza, vestida de sol, embarazada del Verbo hecho carne.
“Sus palabras, pronunciadas en náhuatl, aún resuenan a través de la historia: “¿No estoy yo aquí, yo que soy tu madre?”. Con esas palabras, unió dos culturas. Ofreció consuelo maternal a un pueblo cuyo estilo de vida había sido trastocado. E inauguró una nueva evangelización, no impuesta, sino ofrecida y aceptada. Se mostró como la Madre de Dios y como la madre de los pueblos del nuevo mundo”.
“Este es el comienzo de la Iglesia en México: una Iglesia local nacida no sin lágrimas, sino también de la fe y de la dulce fortaleza de Nuestra Señora”.
Durante su homilía, Mons. Gallagher resaltó que el mensaje de la Virgen de Guadalupe sigue vigente: a honrar a Dios, a amar al prójimo, a proteger la vida, a servir a los pobres, a acoger al migrante, a ser una Iglesia que sea “un hospital de campaña”, en palabras del Papa Francisco, ofreciendo misericordia, sanación y esperanza.
“Nuestra Señora de Guadalupe no solo es Madre de México. Es Madre de las Américas. Madre de todos. Une lo que el mundo intenta dividir. Su tilma no solo lleva su imagen, sino también su solidaridad con los que sufren y los marginados. Estamos llamados no solo a admirar a Nuestra Señora, sino a imitar su radical disponibilidad al plan de Dios”
GALERÍA | Este domingo, la Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe se congratuló al recibir la visita de Monseñor Paul Richard Gallagher, Secretario para las Relaciones con los Estados y Organismos Internacionales de la Secretaría de Estado del Vaticano. pic.twitter.com/JADTD3XdLs
— Basílica Guadalupe (@INBGuadalupe) July 27, 2025