"Fue un hombre santo moderno. San Francisco hoy, pero san Francisco" Rodríguez Maradiaga: "Francisco era mi amigo del alma"

El cardenal Maradiaga
El cardenal Maradiaga Agencia Ecclesia/PR

"Un día con él al lado en la mesa le dije: 'Oye, ¿es cierto que solo tienes un pulmó?'. Y él me dijo: 'No hombre', y se echó a reir. 'Cuando era joven , me dice y se echa a reír. Es que yo cuando era joven tenía una infección pulmonaria, en ese tiempo no había medicamentos, entonces los médicos optaron por quitarme el lóbulo superior del pulmón derecho, pero tengo mis dos pulmones', me respondió"

"Todos dicen que yo lo hice Papa pero no, lo hizo Papa el Espíritu Santo"

"Cuando un amigo se va, el corazón tiembla". El cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, aliado del papa Francisco durante todo su pontificado, relató su sentir tras la partida del Santo Padre. En una entrevista en Telemundo, el purpurado hondureño recordó cómo, antes del cónclave de 2013, y cuando las murmuraciones entre los cardenales ya hablaban de Bergoglio como serio candidato a suceder a Benedicto XVI, fue uno de los encargados de desmentir los bulos que buscaban descabalgar sus opciones asegurando que le faltaba un pulmón.

Especial Papa Francisco y Cónclave

“Bueno, yo le cuento, porque eso sí se puede hablar, andaban diciendo ese rumor, no puede porque le falta ese pulmón", recordó Maradiaga. "Entonces, un día con él al lado en la mesa le dije: 'Oye, ¿es cierto que solo tienes un pulmó?'. Y él me dijo: 'No hombre', y se echó a reir. 'Cuando era joven , me dice y se echa a reír. Es que yo cuando era joven tenía una infección pulmonaria, en ese tiempo no había medicamentos, entonces los médicos optaron por quitarme el lóbulo superior del pulmón derecho, pero tengo mis dos pulmones', me respondió".



¿Y qué hizo Rodríguez Maradiaga? Irse, mesa por mesa, denunciando el bulo sobre el único pulmón del futuro Francisco. "Todos dicen que yo lo hice Papa pero no, lo hizo Papa el Espíritu Santo", subrayó el hondureño.

Sobre la muerte de Francisco, Maradiaga admitió que se encontraba "muy triste", porque "cuando un amigo se va el corazón tiembla, aunque seguidamente subrayó que "se va para mejorar, entonces eso lo consuela a uno".

"Era mi amigo del alma desde hace años", incidió el cardenal, quien destacó de Francisco que era "entrañable, un amigo de corazón". "Le recordaré como un hombre santo con el que me tocó convivir". ¿Un hombre santo? "Sin duda, moderno. San Francisco hoy, pero san Francisco", zanjó Maradiaga. 

Volver arriba