S. Simeón Obispo (Pariente de Jesús)
De Simeón se hacen eco San Mateo (13, 55) y San Marcos (6,3). Debió nacer en la primera mitad del siglo primero. Los hagiógrafos establecen lazos de consanguinidad con la Familia de Nazaret, unos...
De Simeón se hacen eco San Mateo (13, 55) y San Marcos (6,3). Debió nacer en la primera mitad del siglo primero. Los hagiógrafos establecen lazos de consanguinidad con la Familia de Nazaret, unos...
Cualquier viajero interesado por la cultura y que haya pasado por Venecia, de seguro que habrá quedado impresionado por la monumentalidad de esas dos columnas graníticas que presiden la bellísima...
La vida ejemplar de Claudio vuelve a poner de manifiesto el enorme poder de la palabra en boca de los apóstoles de Cristo, pero los tiempos cambian inexorablemente y con ello las herramientas y...
En la última fase de su vida no se conforma con eso y da un paso adelante. Decide ir al frente de batalla y ponerse en primera línea. Ya no tiene ningún miedo a la muerte, quiere compartir con los...
El papa Juan Pablo II la canonizó recientemente, el 1 de octubre de 2000, hecho éste especialmente significativo, porque de esta forma en la persona de Josefina Bakhita se honra a todos los...
Más que como rey, Ricardo debiera ser venerado como un santo peregrino y no solamente esto, sino que por derecho propio le corresponde el patronazgo de todos los caminantes, montañeros y peregrinos
El martirologio de S. Jerónimo nos presenta a Dorotea como una mujer caritativa, pura y sabia, lo que no nos dice, es que además de todo eso era humilde y mansa. Ahí es nada. Después de haber...
Su muerte vino precedida de una visión sobrenatural. En 1373 estando celebrando la misa de Noche -Buena, la Virgen le hizo saber que dejaría este mundo en la próxima festividad de los Reyes Magos...
El matrimonio formado por Marco Antonio y Octavia Orsini, pertenecientes a la nobleza, rebosaba de alegría con el nacimiento de su primera hija el 16 de marzo de 1585, que venía al mundo en...
Cuando viene un nuevo ser al mundo explícita o implícitamente proyectamos sobre él un interrogante de futuro ¿Qué será de mayor? ¿Cómo será su vida?, ¿cuál habrá de ser su destino y vocación?