"Intensifiquemos nuestra oración por el nuevo Santo Padre" "Sigamos caminando junto al papa León XIV"

León XIV
León XIV

"El misionero que el papa Francisco quiso cerca de él en Roma para ayudarlo como prefecto del Dicasterio para los Obispos, es el cardenal Robert Francis Prevost, que ahora como Papa ha escogido el nombre de León XIV"

"Es un hombre cercano, preparado, sencillo y entrañable al que he podido conocer más de cerca en estos últimos años en nuestro servicio en el Dicasterio para los Obispos. Es un hombre que escucha mucho, que dialoga y comparte"

"Nos invita a acoger la paz que nos anuncia y regala Jesucristo resucitado. Una paz desarmada y humilde que, si se le deja espacio, puede transformar nuestras vidas y el mundo entero"

"Alegres por la buena nueva, damos gracias a Dios por habernos regalado a un nuevo Papa venido de América, un religioso agustino que conoce bien el mundo y de manera particular Perú, donde estuvo muchos años como misionero y después como obispo"

Escribo este mensaje desde Roma, pasadas ya unas horas de la celebración del cónclave. Quiero primero agradeceros de todo corazón vuestra intensa oración. Os confieso que los cardenales electores hemos experimentado, y mucho, la asistencia del Espíritu Santo fruto de vuestra intercesión por todos nosotros.  
Alegres por la buena nueva, damos gracias a Dios por habernos regalado a un nuevo Papa venido de América, un religioso agustino que conoce bien el mundo y de manera particular Perú, donde estuvo muchos años como misionero y después como obispo.

Especial Papa León XIV

El misionero que el papa Francisco quiso cerca de él en Roma para ayudarlo como prefecto del Dicasterio para los Obispos, es el cardenal Robert Francis Prevost, que ahora como Papa ha escogido el nombre de León XIV. Es un hombre cercano, preparado, sencillo y entrañable al que he podido conocer más de cerca en estos últimos años en nuestro servicio en el Dicasterio para los Obispos. Es un hombre que escucha mucho, que dialoga y comparte.  

León XIV
León XIV

Ha sido un gran don poder participar en este Cónclave junto a los hermanos cardenales de todo el mundo. Fue muy emocionante poder acompañar al nuevo papa León XIV en su primera aparición pública en la ventana de la basílica de San Pedro del Vaticano. 

En medio de un mundo que vive la amenaza de la polarización y de la extensión de los conflictos bélicos, el papa León con mucha unción interior y con una voz firme nos invita a acoger la paz que nos anuncia y regala Jesucristo resucitado. Una paz desarmada y humilde que, si se le deja espacio, puede transformar nuestras vidas y el mundo entero. 

El nuevo Santo Padre ha agradecido el intenso servicio que el papa Francisco ha realizado en sus doce años como Obispo de Roma y pastor de la Iglesia universal. Tenemos que agradecer al papa Francisco su servicio y su testimonio. Un Papa que ha caminado juntamente con todos los miembros del Pueblo de Dios, en una Iglesia deseosa de acoger a todo el mundo y de manera especial a los que están en los márgenes de nuestra sociedad. 

Siempre recordaremos que su sucesor, el papa León XIV, fue elegido Obispo de Roma y pastor de la Iglesia universal un jueves —día sacerdotal y eucarístico—, fiesta de Nuestra Señora de Pompeya, en el gozoso y consolador tiempo de Pascua, y concretamente en las vigilias del cuarto domingo, llamado “domingo del Buen Pastor”. El Buen Pastor es siempre Jesucristo. De manera especial, en este tiempo de Pascua, escuchemos sus palabras: “Yo soy el buen pastor. El buen pastor da su vida por las ovejas” (Jn 10,11). 

Si hace unos días os pedía oraciones por todos los cardenales, ahora os pido que intensifiquemos, por favor, nuestra oración por el nuevo Santo Padre. Pidamos a Cristo resucitado que vele por el nuevo papa León XIV, para que pueda hacer realidad las palabras del profeta Jeremías: “Os daré pastores según mi corazón” (Jr 3,15). Oremos a Jesús para que conceda al nuevo Pontífice los carismas y los frutos del Espíritu Santo. Que él sea siempre su testigo valiente, dispuesto a llevar el Evangelio a toda persona de buena voluntad. 

Queridos hermanos y hermanas: ante una humanidad que a veces parece que pierda el ánimo, seamos peregrinos de esperanza en el marco de este Año jubilar 2025. Sigamos generosamente junto al papa León XIV el jubileo iniciado por el papa Francisco. Ellos nos invitan a caminar juntos, guiados por el Espíritu Santo, anunciando con alegría el Evangelio y edificando un mundo que sea más justo, más pacífico y más fraternal. 

Peregrinos de la esperanza
Peregrinos de la esperanza

Volver arriba