El gozo de presentar este trabajo de Palabra y Vida Trama divina, hilvanes humanos . Presentación del libro

Trama divina, hilvanes humanos . Presentación del libro
Trama divina, hilvanes humanos . Presentación del libro Jose Moreno Losada

Anoche en mi ciudad de Badajoz sentí el gozo de la presentación del libro que acaba de publicarse en PPC. "Trama divina, hilvanes humanos", en él hago lo propio del ministerio en la comunidad ayudar a amasar la Palabra con la vida. Espero que este trabajo de contemplación y acción  pueda ayudar e iluminar a lo largo del aña litúrgico, del ciclo C

Trama e hilvanes; de Dios y los hombres.

fiRMA
fiRMA Jose Moreno Losada

El símbolo del poncho

Acaba de morir Gracia, una religiosa diocesana. Recuerdo que la primera vez que fui a Perú y fuimos a visitar Chachapoyas, Ricardo y yo. Allí estaba la casa de las religiosas Amor, Katy y Gracia. Entre las muchas cosas de las que hablamos, ellas hacían referencia a las mujeres de la sierra, las que vivían en las alturas y las labores de sus manos con la lana y los hilos. Comentaron sobre los ponchos que ellas hilaban, eran una obra de arte en su modo de fabricarlo, cómo iban tramando todo el tejido con colores naturales y muy sobrios para los varones.

El poncho valía para muchas funciones, podía ser: vestido de fiesta, manta de noche, auxilio para el camino… y me hicieron de uno, que tenían para un misionero, Él podría conseguirlo más tarde, porque la elaboración llevaba mucho tiempo y no daría tiempo a fabricarlo en mi estancia veraniega.

Hoy me pongo ese poncho sacramental que me ha acompañado desde entonces en muchos momentos significativos en los que ha sido manto de altar, abierto para el frío, ropa para la fiesta, manta para dormir, mantel para comer, apoyo como almohada… Y me acompaño con esta manta tradicional azteca que me regalaron los jesuitas en una de mis estancias. Con telas de colores andinos de Antonio Saénz.

Un libro de trama hilvanada

libro
libro Jose Moreno Losada

Lo traigo porque camina al hilo de la obra que presentamos en esta tarde noche. Hilos, hilvanes, trama, articulado con reveses y caras, colores y luces… entre la Palabra y la Vida, en la mesa y en la calle, en el trabajo y en el sueño, en la fiesta y en el llanto…vamos hilando la vida y Dios nos va incorporando con su amor en una trama que solo lo es de salvación, aunque nuestro vivir queda solo hilvanado y aparentemente descosido, cuando no roto o acabado.

Este libro es tarea de hermano. Entre la Palabra y la Vida, este es mi sino. Volver a elaborar el entramado de lo divino con el reverso de los hilvanes de lo humano, desde un cuaderno de vida de pastoreo, es lo propio del ministerio para el que fui graciosamente elegido. Es pura gracia sentir el colirio de Jesús en mis ojos para poder ver y sentir cómo se va elaborando la urdimbre de una trama que vista al derecho, tras sufrir el revés de algunos momentos, sabe a gloria y amor hecho carne.

Un libro nuestro

468780358_10234653235503175_2974845618290642599_n
468780358_10234653235503175_2974845618290642599_n Jose Moreno Losada

Nuevamente se trata de un libro que no puedo justificar como mío, he de volver a confesar a gritos que es un libro vuestro, o para ser más honrado, es nuestro. Tengo la sensación de que, en verdad, es de Él, de nuestro Señor, que sigue haciéndose realmente presente en la dimensión histórica de una eucaristía diaria y fiel. En cada hilván siento que nos ofrece un trozo de su pan vivo y nos ayuda a entender las escrituras de un modo nuevo.

Tras el primer volumen, al hilo del ciclo litúrgico B, he recibido tantos ecos vivos de los que formáis parte de él, cientos de hermanos, que se ha convertido en alimento multiplicado para mí mismo. Qué gozo sentir que la luz, puesta en lo alto de una publicación, acaba adentrándose en corazones y sentimientos profundos de muchas personas, reavivando a los que son reflejados en cada hecho de vida junto al texto evangélico, así como llamando e interpelando con ternura y seducción a otros muchos que se acercan con actitud de búsqueda desde sus propias vidas. Vosotros mismos sois el motivo de seguir en esta tarea con este ciclo litúrgico C.

Desde la urbe y lo escondido

Aquí tenéis estos hilvanes, son sólo algunos de todos los que vivimos a diario cada uno de nosotros. En esta ocasión los veréis más impregnados de lugares y situaciones nuevas, dada mi estancia formativa y reflexiva en la urbe de Madrid. Un modo más de mostrar que el Espíritu sopla donde quiere en libertad y que basta estar abiertos para que la fuerza del evangelio nos siga despertando y animando en el camino del Reino y de su justicia. Doy gracias a Dios por todo lo novedoso que he tenido a mi lado este año, en este desierto gracioso para purificación y renovación personal. Ya lo notaréis en los escritos.

Gracias a colaboradores

En este volumen contamos con la colaboración de personas que han querido sumarse a este proyecto común. José Manuel Gamero Gil, hombre de artes, compañero de camino vital y creyente, nos sirve la palabra en la imagen de unas láminas que nos hablarán del misterio de la vida, el ser creador y salvador que se nos manifiesta en los trazos y en el color de lo vivo.

Agradecemos también la laboriosidad de Mario Ramírez Torrero que, desde la juventud de su ministerio sacerdotal y su amor a la música, nos adorna cada hecho de vida con cifrados musicales que llenarán de canto profético y místico nuestro interior, haciendo verdad aquello de que “a vino nuevo, odres nuevos”; otro lenguaje de espiritualidad renovado. Él mismo será quien cierre la obra con un epílogo en el que hace eco de la vocación de la Palabra compartida.

Y me siento lleno de luz al contar como prologuista con Álvaro Mota Medina, soy testigo agraciado de su persona y de su proceso vital, de su fe purificada y alegre, comulgada con tanta belleza musical y literaria; es todo un honor recibir sus palabras escritas para ser umbral de este camino de evangelio y de vida, de trama e hilvanes. Agradezco a todos los que me habéis ayudado a corregir el borrador, lo necesito, mi impulso de escritor necesita los frenos queridos de lo más cuidado y correcto, gracias.

Me sobrecoge tener como aliados y compañeros en esta presentación a Monty y a José Ramón ellos son parte viva de este libro, como también lo es Fray José.  Me apasiona poder ser testigo de tantos hechos y de tanta vida.

Seguiremos encontrándonos en la mirada de esa trama tan divina realizada con hilvanes tan nuestros y tan humanos. Gracias por haber querido llegar a este libro de luz recibido en mis manos por la voluntad del Padre. Gracias, hermanos.

 Entrevista en Cope: entrevista

Volver arriba