Las semanas pasadas en diferentes lugares de Galicia, tuvo lugar “a rapa das bestas”. Esta acción, reunir los caballos salvajes que, en los montes, viven en libertad como los lobos, escenifica un rito de pasaje. A lo largo de su vida, el individuo pasa por diferentes estados: niñez, mocedad y vejez. La misma sociedad puede ritualizar el paso de un estado a otro de diferentes maneras. Entre nosotros los más comunes son el bautismo, el matrimonio y el funeral. A “a rapa das bestas”, que se realiza en algunas aldeas gallegas, es una acción que ritualizada el paso de un estado a otro de los actuantes. Los bebés están excluidos de la acción. Las mujeres han comenzado a participar estos últimos años. El individuo deja de ser bebé cuando empieza a actuar con los potros (los caballos niños), el niño (hoy también la niña) pasa a ser mozo o moza cuando entra en relación de fuerza, una auténtica pelea, con los caballos. Cuando los mozos y mozas pasan a ser mayores cuando dejan de luchar a brazo partido con los caballos y pasan a controlar lo que hacen los demás.