saber más sobre...

Ya han pasado los carnavales. La mayoría de columnistas y reporteros que han escrito sobre los festejos  y celebraciones carnavalescas han descrito las celebraciones  en distingos lugares pero han pasado por alto la esencia de la celebración, qué se celebra, qué es el carnaval. Quien quiera saber un poco sobre qué es el carnaval y todos los festejos en torno al final de del invierno y el comienzo de la primavera puede leer, entre otras grandes obras sobre el tema, “El carnaval” (Gaignebet), “El Carnaval” (Caro Baroja), “Carnaval y fiesta de locos” (Heers), “Le carnaval des Romans” (Le Roy Ladurie), “La fiesta de los locos” (Cox), “Les fètes celtes” (Guyonvarc´h), “Les fêtes romaines d´été et d´automne “(Dumézil), “Les quatre fêtes d´ouvedrture de saison…” (V. Guibert), “El carnaval en Roma” en  “Viaje a Italia” (Goethe).  La libertad que muestran las máscaras, que no se pueden atacar, y ellas tienen libertad para hacer lo que les venga en ganas, es solo propia de los del otro mundo. Cualquier mascara es alguien que vuelve del otro mundo.  

Volver arriba