La patrona de la ciudad saldrá a las puertas de la basílica para presidir un momento de oración con todas las imágenes participantes Barcelona se prepara para vivir una procesión magna en el marco del Año Jubilar de la Esperanza
Barcelona se convertirá el próximo 29 de noviembre en escenario de una de las citas religiosas más relevantes del año: la Procesión Jubilar de las Esperanzas
Un encuentro extraordinario que reunirá diversas imágenes marianas de la archidiócesis en un acto concebido para culminar el camino jubilar de manera abierta, participativa y, sobre todo, en la calle
| Xavier Pete
(Agencia Flama).- Barcelona se convertirá el próximo 29 de noviembre en escenario de una de las citas religiosas más relevantes del año: la Procesión Jubilar de las Esperanzas, un encuentro extraordinario que reunirá diversas imágenes marianas de la archidiócesis en un acto concebido para culminar el camino jubilar de manera abierta, participativa y, sobre todo, en la calle.
El evento, que saldrá de la parroquia de San Agustín a las 17:30 h y se dirigirá hasta la basílica de la Mercè, contará con la participación de todas las hermandades y cofradías de la archidiócesis. Tomarán parte las dolorosas de la Hermandad de Jesús del Gran Poder y la Esperanza Macarena de Barcelona, la del Santísimo Cristo Redentor y Nuestra Señora de la Soledad de Badalona, la de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Esperanza de Mataró, y la del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y María Santísima de la Esperanza Macarena de Cornellà.
Un encuentro pensado para todos
Según explica Manuel Zamora, director del Secretariado Diocesano de Hermandades y Cofradías, el propósito de esta procesión no es solo celebrar el jubileo, sino hacerlo visible y accesible a toda la ciudad: “El punto diferencial es que no queremos hacer un jubileo de las cofradías. Nuestra idea es cerrar el acto jubilar en la calle, llamando la atención con cuatro pasos y cuatro bandas, haciendo ruido para provocar que todos los que aún no han vivido el jubileo puedan vivirlo ahora”, señala.
La Mercè, corazón espiritual de la jornada
Uno de los momentos más emotivos tendrá lugar en la basílica de la Mercè, donde está previsto que la patrona de Barcelona salga a las puertas del templo para presidir un momento de oración conjunto contodas las dolorosas reunidas en la plaza. Esta escena, según Zamora, quiere ser un símbolo de unidad y apertura: “Queremos dirigir esta realidad a todos —a los menos practicantes, a los que están un poco apartados e incluso al mundo de la increencia— para que esa tarde, paseando por las calles, se encuentren con la procesión”, afirma.
La víspera de esta jornada, el viernes 28 de noviembre, tendrá lugar el pregón de la celebración, a cargo del periodista sevillano Antonio Silva, en la misma parroquia de San Agustín. Con este acto se iniciará un fin de semana que busca combinar la devoción con la presencia viva de la Iglesia en el espacio público.
La Procesión Jubilar de las Esperanzas cerrará en Barcelona el ciclo de celebraciones del Año Jubilar de la Esperanza, que se ha vivido con intensidad en todo el Estado y que concluirá a inicios de 2026. Ciudades como Sevilla, Málaga o Valladolid ya han acogido procesiones magnas parecidas, convirtiendo esta iniciativa en un movimiento de comunión y testimonio compartido.
Montserrat y la Moreneta, clausura simbólica
El calendario religioso catalán, además, está marcado este año por otra efeméride de gran relevancia: los 1.000 años de la fundación del monasterio de Montserrat. En este contexto, la dolorosa sevillana de la Esperanza Macarena visitará el cenobiolos días 12, 13 y 14 de diciembre, donde presidirá un rosario por los alrededores y una eucaristía junto a la Moreneta.
Con esta procesión, Barcelona no solo se suma al cierre de un año jubilar de alcance internacional, sino que reafirma su tradición cofrade, capaz de renovarse y proyectar su mensaje más allá de los templos. Tal como concluye Zamora, “saldremos a la calle para anunciar la Esperanza; porque, en definitiva, este jubileo es para todos”.
Etiquetas