Sobre la fachada de la Gloria: "El puente es indiscutible, es proyecto de Gaudí" La Sagrada Familia espera al Papa León para presidir el centenario de la muerte de Gaudí

Martínez, Camps y Faulí posan ante las maquetas de los próximos proyectos de la Sagrada Família
Martínez, Camps y Faulí posan ante las maquetas de los próximos proyectos de la Sagrada Família Ep

El presidente delegado de la Junta Constructora de la Sagrada Familia, Esteve Camps, confía en que la fachada de la Glòria, previsto como el acceso principal al templo desde la calle Mallorca, se construirá tal y como se ideó. Las negociaciones para obtener los permisos con el Ayuntamiento de Barcelona continúan

Respecto al centenario, el presidente de la Junta ha dicho que contará con un "programa "amplio y diverso" con el objetivo no solo de conmemorar la efeméride, sino también de seguir difundiendo la figura del arquitecto catalán

La Sagrada Familia de Barcelona espera recibir al papa León XIV en la basílica en 2026, después de haber cursado la solicitud al Vaticano, de la que prevé recibir respuesta este mes de septiembre.

Lo ha explicado el presidente de la Junta Constructora, Esteve Camps, en rueda de prensa este jueves junto al consejero delegado, Xavier Martínez, y el arquitecto jefe, Jordi Faulí, coincidiendo con las puertas abiertas del templo por La Mercè, copatrona de la ciudad.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Camps ha explicado que, si la visita coincide con la misa solemne por el centenario de la muerte de Antoni Gaudí en junio, la "presidirá él", y si no, presidirá una misa cuando haga su visita. Respecto al centenario, el presidente de la Junta ha dicho que contará con un "programa "amplio y diverso" con el objetivo no solo de conmemorar la efeméride, sino también de seguir difundiendo la figura del arquitecto catalán.

Los actos se distribuirán de otoño de 2025 a diciembre de 2026, entre los que destacan la celebración del centenario de la construcción de la torre de San Bernabé, la única que Gaudí llegó a ver en pie, el 10 de octubre; la celebración de los 144 años de la colocación de la primera piedra el 19 de marzo, y la inauguración del exterior de la torre de Jesucristo coincidiendo con el centenario el 10 de junio.

"El puente es indiscutible, es el proyecto de Gaudí". Lo ha dicho este jueves en rueda de prensa junto al director general, Xavier Martínez, y el arquitecto director, Jordi Faulí, donde ha asegurado que las negociaciones con el Ayuntamiento de Barcelonapara obtener los permisos continúan con un "diálogo sincero y agradable".

Respecto a la fecha de finalización de las obras de la Sagrada Familia, ha augurado que si las circunstancias generales siguen su curso normal, acabando en 2026 la torre de Jesucristo e iniciando en 2027 la fachada de la Gloria, "seguramente en 10 años se pueda construir".

Volver arriba