Unos 50.000 peregrinos han visitado a la santa en Alba de Tormes El cuerpo de Santa Teresa genera una inusitada trifulca entre eclesiásticos: "Sólo sirve para alentar el morbo"

El cuerpo de Santa Teresa de Jesús
El cuerpo de Santa Teresa de Jesús

"Sería bonito que (su cuerpo) ayudara a entender su mensaje, a leerla más, a conocerla más" algo que, en opinión del obispo, no se hará con la exposición, que "solo sirve para alentar el morbo de las personas"

Respuesta del prior de los carmelitas: "Lo único que voy a decir sobre este tema es lo que estamos viviendo, los peregrinos vienen con una actitud de fe, devoción y cariño a la Santa inmenso"

Desde el Ministerio de Cultura se mira hacia otro lado, argumentando que ésa no es su ventanilla de competencias. Así, se explica que las recomendaciones de retirar restos humanos de los espacios museísticos españoles "solo se aplican a los Museos Estatales"

"No es un acierto mostrar el cuerpo de Santa Teresa así". El desencanto del obispo de Salamanca, José Luis Retana, ante las imágenes que muestran el cuerpo de la santa abulense desde que hace unas semanas se abriera al público la ostensión del cuerpo 'incorrupto' en el convento de Alba de Tormes, ha desatado una tormenta de declaraciones cruzadas, entre el obispo, las monjas y el prior de los carmelitas, al parecer el único que defiende la ostensión.

Especial Papa León XIV

El prior de los Carmelitas de Alba de Tormes, Miguel Ángel González, respondía en Salamanca 24horas: "Lo único que voy a decir sobre este tema es lo que estamos viviendo, los peregrinos vienen con una actitud de fe, devoción y cariño a la Santa inmenso". El religioso añadía que "cuando llegan, se celebra la misa y se queda todo en silencio, en oración", y que lo hacen "con un respeto impresionante. Muchos de ellos agradecen enormemente la posibilidad de renovar su vida espiritual".

Cuerpo de Santa Teresa
Cuerpo de Santa Teresa

El prior insistió en que "eso es lo que vemos cada día y es de lo que podemos hablar", al tiempo que calculaba que, hasta el momento habrán acudido a rezar ante Santa Teresa unos 50.000 peregrinos. "Desde que se inició el proceso, se han seguido todos los procedimientos adecuados para un caso así de significativo, todo se ha hecho de la manera adecuada y con el mayor respeto", concluía.

Frente a él monseñor Retama, quien apuntaba que, si bien había sido él quien solicitó a Roma el estudio del cuerpo, "creo que es un error mostrar el cuerpo de Santa Teresa así, como el de cualquier persona que tuviera esa edad". "Sería bonito que (su cuerpo) ayudara a entender su mensaje, a leerla más, a conocerla más" algo que, en su opinión, no se hará con la exposición, que "solo sirve para alentar el morbo de las personas". "Creo que se puede hacer un estudio todo lo moderno que se quiera y no es necesario mostrar un cuerpo fallecido y enterrado hace tanto tiempo", subrayó.

Cuerpo de Santa Teresa
Cuerpo de Santa Teresa

Entretanto, las carmelitas aseguraron a Ep que no querían "de ninguna forma" que se tomaran y difundieran fotografías del cuerpo de santa Teresa, que se encuentra expuesto desde el pasado 11 de mayo en la Basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen en Alba de Tormes (Salamanca).

Pese a todo, las religiosas afirman que la experiencia que están teniendo en esta primera semana desde que se expuso el cuerpo de la santa es "de devoción" por parte de las "miles de personas" que se han acercado. Los fieles, según asegura la priora, "no caben en la iglesia", llenan la plaza y, además, agradecen poder venerar directamente el cuerpo de la santa.

"Lógicamente, esto, como todo, hay gente que está a favor y gente que pueda estar en contra sobre todo pues, gente que a lo mejor no tiene esa devoción a la santa o bueno, que le parece que esto bueno pues que pueda ser incluso macabro"

"Lógicamente, esto, como todo, hay gente que está a favor y gente que pueda estar en contra sobre todo pues, gente que a lo mejor no tiene esa devoción a la santa o bueno, que le parece que esto bueno pues que pueda ser incluso macabro", reconoce la priora.

Sepulcro de Santa Teresa en Alba de Tormes
Sepulcro de Santa Teresa en Alba de Tormes EP

Si bien, destaca que teniendo en cuenta que lleva más de cuatro siglos enterrada, "es un milagro que se conserve como se conserva". No obstante, entiende que haya gente que pensara que iba a ver un cuerpo embalsamado, como si la santa acabara de fallecer. En este sentido, las Madres Carmelitas Descalzas de Alba de Tormes incluso hubieran preferido exponer "la urna tapada", aunque apuntan que se decidió así ya que se consideraba que era "una ocasión única" pues es la tercera vez que se abre el sepulcro.

Por su lado, desde el Ministerio de Cultura se mira hacia otro lado, argumentando que ésa no es su ventanilla de competencias. Así, se explica que las recomendaciones de retirar restos humanos de los espacios museísticos españoles "solo se aplican a los Museos Estatales".  "Esto no es competencia del ministerio", afirman las fuentes consultadas por Europa Press.
Volver arriba