Una barredora mecánica, posible causante del fuego Susto en la mezquita catedral de Córdoba tras un aparatoso incendio declarado en una capilla

Actuaron contra el incendio tres dotaciones de bomberos
Actuaron contra el incendio tres dotaciones de bomberos EFE

El fuego, a la espera de un estudio más detallado, se originó en torno a las 21:10 en una capilla de la Mezquita-Catedral, en la zona de Almanzor

El fuego se ha dado por controlado poco después de las 22:00, tras quemar varias zonas del monumento aún por evaluar, según han confirmado desde el Cabildo Catedralicio

Este incendio es el tercero que sufre en su milenaria historia la Mezquita-Catedral en la que solo ha registrado dos anteriores de los que se tengan constancia: El primero en 1910, hace 115 años, y el segundo en 2001

Toda Córdoba, España y el mundo entero contuvieron ayer, en la tarde noche, la respiración ante las imágenes que llegaban con llamas sobresaliendo por uno de los laterales de la mezquita catedral de Córdoba, obra emblemática del arte islámico a nivel universal, donde se había declarado un incendio al parecer debido a una barredora mecánica.
El fuego, a la espera de un estudio más detallado, se originó en torno a las 21:10 en una capilla de la Mezquita-Catedral, en la zona de Almanzor, y hasta allí se trasladaron de inmediato, tras la activación del protocolo establecido en el Plan de Autoprotección, tres dotaciones de bomberos.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

El fuego se ha dado por controlado poco después de las 22:00, tras quemar varias zonas del monumento aún por evaluar, según han confirmado desde el Cabildo Catedralicio.

El fuego, según destacaron los medios cordobeses, el fuego, cuyas llamas han alcanzado gran altura, sobresaliendo por encima del perímetro, pudiendo verse el humo desde toda la ciudad, se ha producido en la zona de Magistral González Francés, en el interior de una capilla junto a la del Espíritu Santo, en la que se cargan varias barredoras y se apilan sillas. 

La Policía Local acordonó toda la Mezquita Catedral para facilitar el trabajo de los bomberos, que finalmente sofocaron el fuego en un tiempo muy corto dejando en un susto amargo lo que pudo ser una auténtica desgracia en un edificio singular, construido a partir del siglo VIII, convertido en el siglo XIII y considerado como una de las maravillas del mundo.

Este incendio es el tercero que sufre en su milenaria historia la Mezquita-Catedral en la que solo ha registrado dos anteriores de los que se tengan constancia: El primero en 1910, hace 115 años, y el segundo en 2001. El 29 de mayo de 1910, la Mézquita-Córdoba sufrió el primero de ellos que lo causó una descarga eléctrica sobre el cimborrio del crucero del templo, informa EFE.

Volver arriba