Radio Vaticana entrevista al arzobispo de Santiago Francisco José Prieto: "El Camino nos recuerda que somos peregrinos hacia la casa del Padre"

Monseñor Francisco José Prieto
Monseñor Francisco José Prieto

Radio Vaticana retransmitió este mediodía una entrevista con monseñor Francisco José Prieto Fernández, arzobispo de Santiago de Compostela, en el marco de su programación especial dedicada a Santiago, cuya festividad se celebrará el próximo viernes 25 de julio

Prieto destacó que, aunque muchos peregrinos emprenden hoy el Camino por razones culturales, históricas o de superación personal, un número importante mantiene una motivación espiritual profunda

Y dirigió un mensaje de esperanza y envío a los oyentes: "Os invito a poneros en camino siguiendo las huellas de Cristo, para abrir senderos de reconciliación, de escucha y de paz"

(Archicompostela).- Radio Vaticana retransmitió este mediodía una entrevista con monseñor Francisco José Prieto Fernández, arzobispo de Santiago de Compostela, en el marco de su programación especial dedicada a Santiago, patrón de España y figura central del Camino de Santiago, cuya festividad se celebrará el próximo viernes 25 de julio.

La conversación fue conducida por don Andrea Vena y se emitió en directo a las 12:30 horas (hora de Roma). Los oyentes pudieron seguirla en streaming a través de vaticannews.va, en las aplicaciones de Radio Vaticana y Vatican News, así como en la frecuencia 103.8 FM y 105 FM en Roma y provincia, y en toda Italia mediante Dab y el canal 733 de televisión.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Durante la entrevista, monseñor Prieto Fernández recordó la historia de Santiago el Mayor y el origen del Camino de Santiago, destacó su llamado a ser testigos de Cristo y explicó que cuando su festividad cae en domingo se celebra el Año Santo Compostelano, un tiempo especial de gracia y perdón instaurado en 1122.

Sobre el Camino en la actualidad, el arzobispo destacó que, aunque muchos peregrinos lo emprenden por razones culturales, históricas o de superación personal, un número importante mantiene una motivación espiritual profunda. «Cristo, que es el Camino, la Verdad y la Vida, continúa encontrándose con cada persona que se convierte en peregrina y ofreciéndole su Evangelio de salvación», afirmó.

Además, subrayó que la Iglesia de Santiago se siente llamada a acompañar a los caminantes en su búsqueda interior, «para hacer presente a Cristo y conducirlos al encuentro con Él, porque solo Cristo sacia verdaderamente la sed y calma el cansancio del corazón humano».

Al concluir la entrevista, monseñor Prieto Fernández dirigió un mensaje de esperanza y envío a los oyentes: «Os invito a poneros en camino siguiendo las huellas de Cristo, para abrir senderos de reconciliación, de escucha y de paz. El Camino de Santiago es un itinerario de conversión, de redescubrimiento de la fe y de comunión eclesial, que nos recuerda que somos peregrinos hacia la casa del Padre. Que sea una oportunidad para buscar a Dios y dejarse encontrar por Él».

Peregrina en el Camino de Santiago a su paso por Navarra
Peregrina en el Camino de Santiago a su paso por Navarra EFE

Volver arriba