Comunicado del ya obispo emérito de Cádiz y Ceuta Pirueta de Zornoza: Agradece al Papa que acepte su renuncia para atender su tratamiento contra el cáncer y reitera que la acusación de abusos "es falsa"

Rafael Zornoza
Rafael Zornoza Diócesis de Cádiz

El ya obispo emérito de la diócesis de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, ha acompañado la esperada noticia de la aceptación de su renuncia, producida este mediodía, con un comunicado en el que agradece al Papa "su comprensión y cercanía paternal, al haberme concedido el poder dedicarme plenamente a los tratamientos médicos que requiere mi actual estado de salud, así como a atender con serenidad y confianza en Dios mi defensa ante una acusación injusta y falsa, que está siendo estudiada por la Iglesia"

El ya obispo emérito de la diócesis de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, ha acompañado la esperada noticia de la aceptación de su renuncia, producida este mediodía, con un comunicado en el que agradece al Papa "su comprensión y cercanía paternal, al haberme concedido el poder dedicarme plenamente a los tratamientos médicos que requiere mi actual estado de salud, así como a atender con serenidad y confianza en Dios mi defensa ante una acusación injusta y falsa, que está siendo estudiada por la Iglesia".

Zornoza, que deja saber que dicha renuncia –presentada en julio de 2024 al cumplir la preceptiva edad canónica de 75 años– fue "reiterada por mí en dos ocasiones", parece restar, sin embargo, trascendencia al escándalo que, finalmente, la ha precipitado y que no es otro que la denuncia presentada contra él el pasado verano en el Vaticano por presuntos abusos a un menor hace 30 años, cuando era rector del seminario de la diócesis de Getafe. 

Creemos. Crecemos. Contigo

Un escándalo que retumbó a lo largo de esta semana en el hemiciclo de la Conferencia Episcopal Española (CEE), donde buena parte de los obispos que participaban en la asamblea plenaria de otoño no entendían que, aún con la debida presunción de inocencia, no se hubiesen tomado medidas cautelares y la Santa Sede, quien tendría potestad para ello, no hubiese aceptado de una vez la renuncia para evitar seguir haciendo daño a la imagen del conjunto de la Iglesia en España.

"En Roma están atontados", resumía gráficamente un arzobispo a Religión Digital en Añastro después de que este escándalo ocupase una parte de los 50 minutos de la audiencia que el papa León XIV –que estaba ya informado de todo, pero aún así escuchó atentamente  todas las explicaciones– concedió el pasado lunes a la Comisión Ejecutiva de la CEE, encabezada por su presidente, Luis Argüello.

En el comunicado en el que Rafael Zornoza expresa su "sincero agradecimiento al Papa León XIV" hay también, obviamente, palabras para quien le va a sustituir al menos por el momento en el gobierno de la diócesis como administrador apostólico, Ramón Valdivia Giménez, obispo auxiliar de Sevilla.

"Es un valioso obispo, jurista, filósofo y teólogo, y un apreciado amigo con quien enseguida os sentiréis acogidos, y que alentará los esfuerzos pastorales. Próximamente anunciaremos la celebración de una misa de bienvenida a la diócesis. Le aseguro mi oración y mi obediencia filial, así como mi plena disposición a colaborar, desde la comunión eclesial, en todo lo que contribuya a la unidad en este momento de transición en el gobierno de nuestra Iglesia diocesana", señala en su comunicado Zornoza.

Volver arriba