Del 4 al 10 de agosto en Madrid, en el Colegio Mayor Universitario Marqués de la Ensenada La HOAC presenta sus Cursos de Verano 2025: Nuevas sensibilidades y respuestas ante las vulnerabilidades del mundo del trabajo

Cursos de Verano 2025. HOAC.
Cursos de Verano 2025. HOAC.

La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) celebrará sus Cursos de Verano del 4 al 10 de agosto en Madrid, bajo el lema "Ante las nuevas vulnerabilidades en el mundo del trabajo: nuevas sensibilidades y respuestas"

Este encuentro reunirá a 200 personas en un espacio de diálogo, reflexión y oración sobre distintas vulnerabilidades que afectan al mundo del trabajo en relación con el paradigma tecnocrático, la ecología y el trabajo, la multiculturalidad, el ecofeminismo y la flexiexplotación 

El Colegio Mayor Universitario Marqués de la Ensenada (Avda. Séneca, 18, Madrid) acogerá las sesiones

La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) celebrará sus Cursos de Verano del 4 al 10 de agosto en Madrid, bajo el lema «Ante las nuevas vulnerabilidades en el mundo del trabajo: nuevas sensibilidades y respuestas». 

Este encuentro anual reunirá a 200 personas, entre militantes de diócesis de todo el país, responsables de movimientos especializados de Acción Católica, obispos y representantes internacionales, en un espacio comunitario de reflexión, diálogo, oración y convivencia. 

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

La HOAC abordará las situaciones de vulnerabilidad que se producen en relación al paradigma tecnocrático, la ecología y el trabajo, la diversidad cultural, el ecofeminismo y la flexiexplotación. 

Cursos de Verano 2025 HOAC
Cursos de Verano 2025 HOAC

“Nos referimos a situaciones que padecen personas a las que les marcan profundamente sus vidas, provocando una gran incertidumbre y sufrimiento y dificultando su proyecto personal, familiar y social. Por eso, queremos saber cómo se están manifestando hoy en el mundo del trabajo, particularmente entre quienes mayores dificultades sufren, desenmascarar las causas que desde ellas provocan desigualdad, empobrecimiento, injusticias… y consensuar entre todos y todas algunas respuestas que hemos de dar y qué aspectos tenemos que cuidar”, según expresa Maru Megina, presidenta de la HOAC. 

El Colegio Mayor Universitario «Marqués de la Ensenada» (Avda. Séneca, 18, Madrid) acogerá las sesiones, que se estructuran en tres momentos diferenciados: 

4 y 5 de agosto | Jornadas de consiliarios y personas animadoras de la fe

Conducidas por Maite Valdivieso, estas jornadas centrarán la mirada en cómo cuidar y acompañar espiritualmente a quienes viven situaciones de vulnerabilidad laboral, desde una espiritualidad encarnada y comprometida. 

6 a 8 de agosto | Jornadas abiertas de profundización y diálogo 

Inauguradas por Vicente Martín, obispo auxiliar de Madrid, y Maru Megina, presidenta general de la HOAC. La jornadas comenzarán con una ponencia de Imanol Zubero, sociólogo y autor colaborador de FOESSA, que abordará la temática de los cursos desde la perspectiva de cinco grandes ejes: paradigma tecnocrático, ecología y trabajo, diversidad cultural, ecofeminismo y flexiexplotación. Cada tema será desarrollado mediante mesas de diálogo con experiencias, testimonios y conclusiones. 

También se celebrará una Eucaristía en la catedral de La Almudena, presidida por Abilio Martínez, obispo de la Pastoral del Trabajo de la Conferencia Episcopal y de Ciudad Real, y Santos Montoya, obispo de la Acción Católica Española y de Calahorra, La Calzada-Logroño. Además de la realización de un gesto público de denuncia en la plaza exterior. 

9 y 10 de agosto | Jornadas de oración 

Dinamizadas por el consiliario José Luis Iglesias, estarán dedicadas a profundizar el compromiso personal y comunitario ante las vulnerabilidades detectadas, desde la espiritualidad y la mística cristiana. 

Los cursos contarán con cobertura especial en www.noticiasobreras.es, así como en redes sociales a través de los perfiles @hoac_es y @noti_obreras, con la etiqueta #CuidarElTrabajoCuidarLaVida. 

Dosier informativo

Volver arriba