(Confer).- El 29 de noviembre tiene lugar una Jornada sobre vivencia de la afectividad en las distintas etapas de la vida consagrada y sacerdotal. Organizada por el Equipo de vida religiosa y sacerdotal de la UNINPSI en colaboración con la CONFER, tiene como objetivo aproximarnos desde un marco teórico tan conocido como es la teoría del apego a una de las dimensiones esenciales del sujeto humano, la afectividad, con el foco puesto en tres (o cuatro) grandes estadios evolutivos que conforman la vida dentro de un contexto consagrado o sacerdotal: formación inicial, madurez y tercera (o cuarta) edad.
Potenciar la misión encomendada
Los ponentes de este encuentro intentarán dar claves para comprender mejor los dinamismos sobre la afectividad en la formación inicial, madurez y tercera-cuarta edad, desde aportaciones teóricas y experiencias. “Sabemos que una configuración interna ordenada de la afectividad en la vida de la persona determina una vivencia personal y comunitaria gozosa y sana que repercute y potencia la misión encomendada. Por el contrario, sabemos también desgraciadamente que una configuración inmadura afectivamente genera grandes dificultades que inciden en el cuerpo eclesial y, sobre todo, en aquellos a los que somos enviados”.
El encuentro puede seguirse de manera presencial desde el Campus Arrupe situado en la calle Mateo Inurria 39 de Madrid y también online.