Santiago García-Jalón desarrolla estos días una intensa agenda académica en Colombia y México El rector de la Universidad Pontificia de Salamanca refuerza la presencia académica en Latinoamérica

Santiago García-Jalón de la Lama ha participado en las últimas semanas en importantes encuentros académicos en Colombia y México, consolidando los vínculos internacionales de la Universidad Pontificia de Salamanca
Su participación activa en estos foros internacionales subraya la vocación global de la Universidad Pontificia de Salamanca y su compromiso con el diálogo académico y eclesial en el ámbito internaciona
(UPSA).- El rector de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA), Santiago García-Jalón de la Lama, ha desarrollado en las últimas semanas una intensa agenda académica en Latinoamérica, en una gira que refuerza el compromiso internacional de la institución con la investigación teológica y la cooperación interuniversitaria.
Durante los últimos días, García-Jalón ha participado en el XII Congreso Internacional de Sagrada Escritura, celebrado en la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), en Medellín (Colombia). Su intervención, titulada “Historia y esperanza en el Antiguo Testamento”, suscitó un notable interés entre los asistentes, en un evento que reunió a especialistas de toda Iberoamérica para reflexionar sobre la actualidad y el valor permanente de la Biblia en el contexto cultural y social contemporáneo.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
Además de su participación como conferenciante, el rector ha colaborado como docente en diversas sesiones del Curso de Doctorado en Teología y de la Maestría en Teología que ofrece la UPB, donde compartió su experiencia investigadora con estudiantes de posgrado y profesorado.
Tras su paso por Colombia, el Rector se desplazará en los próximos días a Guadalajara (México), donde tomará parte en la 28ª Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC), que se celebrará del 28 de julio al 1 de agosto. Durante este encuentro, representantes de instituciones católicas de todo el mundo debatirán sobre los retos actuales de la educación superior y se abordará, entre otros temas clave, la elección del próximo presidente de la Federación.
La participación activa de Santiago García-Jalón en estos foros internacionales subraya la vocación global de la Universidad Pontificia de Salamanca y su compromiso con el diálogo académico y eclesial en el ámbito internacional.
