La profesora de Teología Dogmática se convierte en la decana de la Facultad de Teología de Friburgo Veronika Hoffmann: “Sólo quienes tienen una fe estrecha temen perderla al estudiar teología”

La profesora de Teología Dogmática Veronika Hoffmann (1974) asume el liderazgo de esta histórica sede académica donde habrá de afrontar, desde el minuto uno, dos grandes retos: la disminución del número de estudiantes y el aspecto financiero
Es consciente la nueva decana de que hoy en día “existen muchos prejuicios contra el estudio de la teología –“todavía hay colegas de otras disciplinas que creen que basta con abrir la Biblia en clase y encender una vela”, bromea–, pero para ella se trata de una disciplina que “es necesaria por varias razones"
La Facultad de Teología de la Universidad de Friburgo (Suiza) ‘estrena’ decana. La profesora de Teología Dogmática Veronika Hoffmann (1974) asume el liderazgo de esta histórica sede académica donde habrá de afrontar, desde el minuto uno, dos grandes retos: la disminución del número de estudiantes y el aspecto financiero.
“Un entorno social cambiante ha provocado una disminución del interés por la teología católica. Tenemos menos estudiantes y estudiantes diferentes. Los estudiantes comienzan sus estudios más tarde en la vida, y cada vez hay más estudiantes que ya tienen trabajo y quizás incluso familia. Algunos viven lejos de la universidad. Por lo tanto, tenemos que adaptar nuestra oferta”, señala la teóloga en entrevista con Kath.ch, donde reconoce que a partir de septiembre los estudios teológicos se ofrecerán también vía online.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
Es consciente la nueva decana de que hoy en día “existen muchos prejuicios contra el estudio de la teología –“todavía hay colegas de otras disciplinas que creen que basta con abrir la Biblia en clase y encender una vela”, bromea–, pero para ella se trata de una disciplina que “es necesaria por varias razones”.
“En primer lugar, es necesaria porque nuestra sociedad está arraigada en el cristianismo. Y debemos conocer estas raíces. Y luego, la teología aborda las grandes preguntas: de dónde venimos, adónde vamos, cuál es el sentido de nuestra vida, para qué estamos aquí, cómo es una buena sociedad, etc. La teología mantiene vivas estas preguntas y también las respuestas ya dadas”.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Faculté de théologie Fribourg (@theologie_fac_fribourg)
“Creo que sólo quienes tienen una fe estrecha y temerosa deben temer perderla al abordar la teología. Si cada pregunta derrumba el castillo de naipes de inmediato, entonces se vuelve realmente difícil. Pero también ha habido profesores de teología que han considerado su principal tarea destrozar la fe infantil de sus estudiantes”, señala Hoffmann.
Etiquetas