Leónx XIV recibe a la nueva ejecutiva de ODUCAL y a su presidente, Anderson Pedroso, sj. Los 'deberes' del Papa a la universidad católica: "Sean itinerarios de la mente hacia Dios"
 
    
             
    
            Primer encuentro de León XIV con la nueva ejecutiva de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL), capitaneada por su presidente, Anderson Antonio Pedroso, S.I. La mayor institución de centros católicos de educación superior católica del continente, presente en Roma por el Jubileo del Mundo Educativo. El Papa profesor puso 'deberes' a la universidad católica del continente. Con un desafío: "Sean itinerarios de la mente hacia Dios".
En su discurso, Prevost destacó como objetivos "el progreso de la educación superior católica y el servir a la sociedad, creando espacios de encuentro entre fe y cultura, para anunciar el Evangelio en el ámbito universitario", y reivindicando que "la universidad nació en el seno de la Iglesia católica".
 
        
    Citando una vez más al Papa Francisco, León XIV señaló cómo "hoy, la universidad católica, sigue siendo uno de los mejores instrumentos que la Iglesia ofrece a nuestra época, y es expresión de aquel amor que anima cada acción de la Iglesia, es decir, el amor de Dios por la persona humana".
Un "motor de la educación" especialmente en América Latina, que debe "encarnar la identidad católica que debe distinguir" a estos centros católicos. Y es que, finalizó el Papa, "la propuesta de la educación superior católica no es otra que buscar el desarrollo integral de la persona humana, formando inteligencias con sentido crítico, corazones creyentes y ciudadanos comprometidos con el bien común. Y todo esto, con excelencia, competencia y profesionalidad".
 
        
    "Ustedes conocen bien los retos que hoy la educación enfrenta. Con creatividad, y sabiendo que la gracia los sostiene, sigan adelante con la misión que la Iglesia les confía", concluyó el pontífice, antes de dirigirse al macro encuentro con estudiantes, profesores y miembros de la comunidad educativa de todo el mundo en la plaza de San Pedro.