El Patronato del templo barcelonés y Amics de Gaudí unen esfuerzos en homenaje al maestro La Sagrada Familia cede un bloque de piedra para el monumento a Gaudí que se alzará en Reus

Boceto del grupo escultórico dedicado a Gaudí en Reus
Boceto del grupo escultórico dedicado a Gaudí en Reus

Con este gesto, Reus y Barcelona vuelven a unir sus destinos bajo el signo de Gaudí

la petición, enviada por la entidad el pasado 5 de agosto, fue aprobada por unanimidad en la sesión del Patronato de la Sagrada Familia del 30 de septiembre

El bloque procederá "de las mismas canteras que suministran los materiales para la construcción del templo", y será transportado a Reus tras pasar por un proceso de selección minucioso

El bloque elegido se convertirá en el fundamento de la escultura. Será un momento de comunión entre materia y espíritu, entre la obra humana y el paisaje que la nutre

(Agencia Flama).- Reus y Barcelona vuelven a unir sus destinos bajo el signo de Gaudí. La Asociación Amics de Gaudí de Reus ha recibido la confirmación oficial de que la Sagrada Familia cederá un bloque de piedra que servirá de base para la escultura dedicada al genial arquitecto, la cual se erigirá muy pronto en su ciudad natal. La decisión, comunicada mediante una carta firmada por el presidente delegado de la Junta Constructora del templo, Esteve Camps, tiene un valor profundamente simbólico y emocional: una parte de la materia que da forma al templo más universal del mundo servirá ahora para honrar a su creador en la cuna que lo vio nacer.

La presidenta de Amics de Gaudí, Maite Gaudí, hizo pública la noticia este viernes 24 de octubre, en un encuentro con los socios en el Centre de Lectura de Reus. El anuncio fue recibido con una ovación entusiasta, entre comentarios que subrayaban la trascendencia de este gesto, capaz de unir espiritualmente el Camp de Tarragona y la capital catalana a través de la piedra y del recuerdo.

Creemos. Crecemos. Contigo

En su carta, Esteve Camps explica que la petición, enviada por la entidad el pasado 5 de agosto, fue aprobada por unanimidad en la sesión del Patronato de la Sagrada Familia del 30 de septiembre. El bloque procederá “de las mismas canteras que suministran los materiales para la construcción del templo”, y será transportado a Reus tras pasar por un proceso de selección minucioso. Camps añade unas palabras cargadas de emoción: “Es un honor poder contribuir a reforzar el vínculo entre la ciudad natal del maestro Antoni Gaudí y su obra universal, y al mismo tiempo participar en una iniciativa que enaltece su memoria”.

Maite Gaudí
Maite Gaudí

Laescultura, obra del escultor reusenseJoan Serramià, mostrará a Gaudí en plena labor, trabajando sobre la maqueta de la fachada que había proyectado para el Santuario de la Virgen de Misericordia, una obra que nunca llegó a materializarse. Serramià, conocido por su sensibilidad simbólica y el detallismo minucioso de sus creaciones, da forma a un bronce de casi dos metros de altura y unos 400 kilos, en el que conviven la mirada mística del creador y la fuerza terrenal del artesano.

El proyecto, financiado mediante aportaciones populares y privadas, contempla, entre otras opciones, instalar el conjunto escultórico en uno de los espacios cercanos a la iglesia prioral de San Pedro Apóstol, lugar donde Gaudí fue bautizado y donde, según la tradición, ya se percibía el aliento de un futuro genio. Si se cumplen las previsiones, el monumento podría inaugurarse poco antes del 10 de junio de 2026, coincidiendo con el centenario de la muerte del arquitecto.

Gaudí, del Camp al cielo

Para esta efeméride, Amics de Gaudí han diseñado un programa lleno de actividades que pretende rememorar la huella gaudiniana desde múltiples vertientes: artística, patrimonial, espiritual y educativa. El calendario incluirá exposiciones, rutas urbanas, conferencias, conciertos y talleres dirigidos a todas las edades. Además, en colaboración con Correos, la entidad ha promovido la edición de un sello filatélico conmemorativo que llevará la imagen del monumento y servirá como símbolo viajero de la memoria gaudiniana por todo el mundo.

Durante este mes de octubre, una delegación de Amics de Gaudí se desplazará hasta una de las canteras que suministran la piedra para el templo barcelonés para realizar las primeras actuaciones y elegir el bloque que, en pocas semanas, se convertirá en el fundamento de la escultura. Será un momento de comunión entre materia y espíritu, entre la obra humana y el paisaje que la nutre.

Con la concesión de esta piedra, la Sagrada Familia y la ciudad de Reus cierran un círculo simbólico: la misma piedra que asciende hacia el cielo de Barcelona servirá ahora de base para un monumento que, desde el corazón del Camp, quiere perpetuar el recuerdo de su hijo más ilustre, Antoni Gaudí, el visionario que supo transformar la piedra en luz y el arte en oración.

Volver arriba