El cardenal de Madrid envía un "saludo afectuoso" a la Asamblea Mundial de la Red ArcoIris Cobo apuesta por "una Iglesia de puertas abiertas, capaz de caminar desde el respeto, la compasión y la delicadeza"

"Estamos abriendo puertas nuevas y nuevas actitudes pastorales que posibiliten el entendimiento, y nos haga a todos sentirnos caminantes de esperanza"
"Las comunidades cristianas, también en camino y deseosos de evitar todo tipo de discriminaciones injustas y procesos que nos deshumanizan, además de la acogida, debemos promover una cultura del diálogo, del acompañamiento y la efectiva inclusión de quien desea caminar en la iglesia"
"Pedimos al Señor que nos dé sabiduría y prudencia para propiciar una Iglesia donde nos escuchemos unos a otros, de puertas abiertas, acogedora y fraterna, capaz de caminar desde el respeto, la compasión y la delicadeza", sabiendo que "nunca haremos suficiente para alcanzar la calidad y la calidez de las acogidas de Jesús". El cardenal de Madrid y vicepresidente de la Conferencia Episcopal, José Cobo, quiso hacerse presente en la celebración de la Asamblea de la Red Mundial de Católicos ArcoIris (GNRC), que esta semana ha convertido a la Villa en capital mundial de los cristianos LGTBIQ+, con un "saludo afectuoso" en modo de carta, que se leyó ayer, durante la celebración de una emotiva vigilia de oración ecuménica en los Jardines de la Ermita de la Virgen del Puerto.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
En su escrito, el purpurado subraya cómo "en sus encuentros, Cristo sabía desvelar la humanidad de cada persona, descubría incluso las heridas y el sufrimiento, pasando a segundo plano cualquier otra consideración", algo que todavía resta por hacer en la Iglesia con respecto al colectivo LGTBIQ+. En este sentido, tanto el encuentro mantenido por Cobo con los responsables del evento hace unas semanas, como su intención de hacerse presente en el evento, es un paso adelante. Al igual que el "Jubileo de las personas con orientación sexual diversa y sus familiares" que tendrá lugar en Roma en octubre, y que Cobo también saluda. O la participación en el evento, entre otros, de las teólogas María Luisa Berzosa y Cristina Inogés.

"En el marco de este año jubilar, donde la Iglesia abre sus puertas a quienes se ponen a caminar juntos y en esperanza, deseo que este evento que habéis preparado os sirva para disponeros con intensidad para 'entrar por la puerta Santa', y que ello redunde en un encuentro más profundo con Cristo", escribe el cardenal de Madrid. "Él es el quien acompaña y sostiene incondicionalmente nuestra vida. Él nos conoce mucho mejor que nosotros mismos. A Él os encomiendo y pido que esta Asamblea regale frutos abundantes al servicio del anuncio de la alegría del evangelio en todos los contextos", añade.
"Con independencia de la complejidad de las situaciones y de nuestro mundo, la centralidad de la persona y su dignidad debería ser normativo para todos los cristianos", apunta Cobo, quien hace un llamamiento a que "las comunidades cristianas, también en camino y deseosos de evitar todo tipo de discriminaciones injustas y procesos que nos deshumanizan, además de la acogida, debemos promover una cultura del diálogo, del acompañamiento y la efectiva inclusión de quien desea caminar en la iglesia".
"Para eso estamos abriendo puertas nuevas y nuevas actitudes pastorales que posibiliten el entendimiento, y nos haga a todos sentirnos caminantes de esperanza", concluye el cardenal de Madrid, quien desea a los participantes en el encuentro "una fecunda asamblea y un diálogo iluminado por el Espíritu Santo".

Etiquetas