La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha manifestado su confianza en la justicia en el caso del obispo español Rafael Zornoza, al frente de la diócesis de Cádiz y Ceuta, que está siendo investigado por el Vaticano por una denuncia de pederastia referida a la década de los 90.
Fuentes de la CEE expresaron en declaraciones a EFE su "respeto" al trabajo del Tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica en España, que lleva a cabo la investigación, según una información adelantada este lunes por el diario El País.
Según esa información, el Vaticano ha abierto una investigación a Zornoza por presuntos abusos sexuales continuados a un menor entre 1994 y principios de los años 2000, cuando era sacerdote y dirigía el seminario de la diócesis de Getafe (Madrid).
Creemos. Crecemos. Contigo
El diario detalla que la denuncia fue remitida este verano al Dicasterio para la Doctrina de la Fe, que ha admitido a trámite la investigación canónica, lo que convierte al obispo de Cádiz y Ceuta en el primer prelado en España conocido públicamente bajo investigación del Vaticano por presunta pederastia.
Por su parte, la diócesis de Getafe, asegura, en un comunicado, que "se pone a disposición de los tribunales competentes para cualquier colaboración que nos sea requerida"
Comunicado de la Diócesis de Getafe
A raíz de las informaciones publicadas, la Diócesis de Getafe quiere manifestar que hasta el día de hoy ninguna instancia oficial de la Diócesis ha recibido alguna acusación formal sobre los hechos publicados.
La Diócesis se pone a disposición de los tribunales competentes para cualquier colaboración que nos sea requerida.
La Diócesis manifiesta una vez más su firme condena de todo tipo de abuso y su compromiso en la lucha contra estos, poniendo todos los medios posibles que eviten factores de riesgo y aumenten la prevención.