"El deseo de unos y otros no puede ser acabar con el otro pueblo" García Magán evita hablar de 'genocidio' al referirse a Gaza

César García Magán, en el Club Siglo XXI
César García Magán, en el Club Siglo XXI Ep

"¿España se tiene que retirar de Eurovisión o no se tiene que retirar? Son cuestiones técnicas, cuestiones cantoras. Total, siempre quedamos casi los últimos desde el año 68 ó 69, cuando Massiel ganó con el 'La,la,la', y luego Salomé", apuntó el portavoz de la CEE en un coloquio organizado por el Club Siglo XXI

No hay que "encontrar en el Evangelio, en la enseñanza de los apóstoles un recetario omnicomprensivo para la vida en la sociedad"

"En la guerra hay un derecho y ahí están las convenciones de Ginebra, y el derecho internacional y humanitario. Por lo tanto, tiene que haber una proporcionalidad, tiene que haber un respeto a la población civil, tiene que facilitarse esa ayuda humanitaria"

Magán sí ha denunciado la situación "condenable" de "las imágenes terribles de hambruna, de hospitales bombardeados" en Gaza y ha alertado de que "la violencia engendra violencia"

El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Francisco César García Magán, ha tachado de "cuestiones técnicas" la retirada de España del festival de Eurovisión si Israel participa en el certamen.

"¿España se tiene que retirar de Eurovisión o no se tiene que retirar? Son cuestiones técnicas, cuestiones cantoras. Total, siempre quedamos casi los últimos desde el año 68 ó 69, cuando Massiel ganó con el 'La,la,la', y luego Salomé", ha señalado García Magán, este martes, durante un coloquio organizado por el Club Siglo XXI, sobre el tema 'Libertad religiosa, clave en los sistemas de relaciones Iglesia-Estado'.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

García Magán ha precisado que hay "cuestiones de la vida social, de la vida comunitaria que son opinables", como si el centro de Madrid debe ser zona de bajas emisiones o a qué velocidad se debe circular por las autovías, y que no hay que "encontrar en el Evangelio, en la enseñanza de los apóstoles un recetario omnicomprensivo para la vida en la sociedad".

Solución de dos Estados

Preguntado por si considera que lo que está ocurriendo en Gaza es un genocidio, García Magán ha manifestado que "el deseo de unos y de otros no puede ser acabar con el otro pueblo" y ha propuesto la "solución de dos Estados".

El portavoz de los obispos ha advertido de que el "uso de la fuerza y el uso de la violencia no es indiscriminado" aunque en origen haya habido un acto "injusto". "En la guerra hay un derecho y ahí están las convenciones de Ginebra, y el derecho internacional y humanitario. Por lo tanto, tiene que haber una proporcionalidad, tiene que haber un respeto a la población civil, tiene que facilitarse esa ayuda humanitaria", ha defendido.

En este sentido, ha denunciado la situación "condenable" de "las imágenes terribles de hambruna, de hospitales bombardeados" en Gaza y ha alertado de que "la violencia engendra violencia" y que "hay que mantenerse siempre en los parámetros del derecho, del derecho internacional, del derecho humanitario".

También ha recordado los atentados del 7 de octubre de 2023 del grupo terrorista Hamás contra Israel y ha precisado que los españoles que "durante décadas" han "sufrido el azote, la plaga del terrorismo" tienen que estar "especialmente sensibilizados por lo que significa el terrorismo".

Además, y refiriéndose al contexto español en la época del terrorismo de ETA --según han precisado posteriormente fuentes de la CEE--, ha añadido que "el terrorismo no se puede combatir con terrorismo, con terrorismo de Estado" y que "el terrorismo de Estado no es lícito".

Volver arriba