La hermenéutica crítica como cultura de diálogo

Se ha celebrado la reunión de rectores para la refundación de la Nueva Hercritia, la Cátedra Internacional de Investigación en Hermenéutica y Estética Críticas dirigida por la catedrática de la UNED Teresa Oñate.
La Cátedra cuenta con el impulso de la UNED, la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, la Universidad Antonio Ruiz de Montoya de Perú y la Universidad de Valladolid, además de centros asociados en Italia, México, Colombia y España.
Un proyecto común que apuesta por la hermenéutica crítica como cultura de diálogo, paz y pensamiento plural.
De izquierda a derecha: Ricardo Pinilla (ICADE-Madrid), Karen Mª Vilacova (Vicerrectora de Comunicación y Relaciones Internacionales de la UNED), Antonio Allende (Rector Univ. Comillas-ICADE), Ricardo Mairal Usón (Rector de la UNED), Teresa Oñate (Presidenta de Hercritia y Catedrática UNED) y José Manuel Chillón (Catedrático Univ. Valladolid).
https://www.catedradehermeneutica.org/
Las sedes y lazos que ya venían trabajando en estas cuestiones se van ampliando. Ahora también con las Universidades de Comillas, Valladolid y Antonio Ruiz Montoya de Perú. Un espacio de reflexión y diálogo en un mundo atravesado por la violencia, donde la filosofía y la teología tienen mucho que pensar y decir.
https://www.catedradehermeneutica.org/quienes-somos/